Ecuador

Jóvenes en Acción 2025: $400 cada tres meses

Cada beneficiario recibirá cuatrocientos dólares cada tres meses, tras cumplir con los requisitos establecidos.

Por Alexander Calero

Actualizado: 8 de octubre de 2025

Jóvenes en Acción 2025: $400 cada tres meses

El presidente Daniel Noboa durante la presentación del programa Jóvenes en Acción Ecuador 2025, que entrega transferencias trimestrales de cuatrocientos dólares a jóvenes no afiliados al IESS.


Anuncio

El Gobierno ecuatoriano inicia la segunda fase del programa “Jóvenes en Acción Ecuador 2025”, a través del Decreto Ejecutivo N.º 178 firmado el martes 7 de octubre de 2025 por el presidente Daniel Noboa Azín.

Anuncio

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años y 11 meses que no están afiliados a la seguridad social ni reciben otros bonos estatales, y combina transferencias económicas con formación laboral.

El Ministerio de Desarrollo Humano coordinará el programa junto a las carteras de Educación, Salud, Deporte, Cultura y la Secretaría de Gestión de Riesgos, asegurando que los beneficiarios participen en procesos de capacitación y vinculación profesional.

Anuncio

Apoyo económico y formación para la empleabilidad

Cada participante recibirá cuatrocientos dólares cada tres meses, una ayuda económica destinada a impulsar la autonomía financiera y mejorar la empleabilidad juvenil.

Además, el programa incorpora los Espacios Juveniles de Participación, donde los beneficiarios recibirán formación gratuita en liderazgo, finanzas personales, salud mental y habilidades para el trabajo.

El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, aseguró que el objetivo es fortalecer la inserción laboral y reducir la brecha de oportunidades entre jóvenes de distintas provincias.

“Estamos apostando por el talento de la juventud ecuatoriana, por su capacidad de innovar y aportar al país”, afirmó el funcionario.

Calendario de transferencias

Según el cronograma oficial, la primera transferencia monetaria se realizará el 15 de octubre de 2025, una vez concluido el proceso de validación de datos y verificación del Registro Social.

A partir de esa fecha, los pagos se ejecutarán cada tres meses, conforme a la planificación del Ministerio de Desarrollo Humano.

El programa prevé una ampliación progresiva del número de beneficiarios, priorizando a jóvenes de zonas rurales, comunidades vulnerables y sectores con mayor índice de desempleo juvenil.

Supervisión y transparencia

El Gobierno anunció que habrá mecanismos de seguimiento y control interinstitucional para garantizar la correcta entrega de fondos y el cumplimiento de las metas de capacitación.

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Reactivación Social y Económica, enfocado en crear oportunidades reales de desarrollo para la juventud ecuatoriana.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025