Los cosméticos no contaban con notificación sanitaria y podrían ser destruidos.
Por Alex Calero
4 de julio de 2025
Los cosméticos no contaban con notificación sanitaria y podrían ser destruidos.
Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Unidad de Delitos Aduaneros (UDAR) de la Policía Nacional permitió la incautación de 1.278 cosméticos irregulares en un establecimiento ubicado en el centro de Ibarra, provincia de Imbabura.
Los productos no contaban con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), lo que indica que podrían haber ingresado de forma ilegal al país.
¿Son peligrosos para la salud?
Silvia Tixicuro, coordinadora zonal 1 de Arcsa, advirtió que el uso de cosméticos sin registro puede generar infecciones, inflamaciones o problemas graves en la piel, debido a la exposición directa a sustancias no reguladas.
Los productos fueron inmovilizados dentro del local comercial. Tras el debido proceso, las autoridades determinarán si pueden ser usados o deberán ser destruidos.
¿Cómo identificar un producto irregular?
Arcsa recuerda a la ciudadanía que todo cosmético debe tener una Notificación Sanitaria Obligatoria visible en su etiqueta. Además, se puede verificar su validez en la aplicación Arcsa Móvil, disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store.
La institución invita a la población a reportar cualquier producto sospechoso o sin registro a través de esta herramienta.
8558 vistas
1181 vistas
737 vistas
641 vistas
622 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025