Ecuador
El mandatario reaccionó luego de que Ecuador comenzó su plan de expulsar a 1.000 presos de nacionalidad colombiana.
Por oromartv.com
27 de julio de 2025
El mandatario reaccionó luego de que Ecuador comenzó su plan de expulsar a 1.000 presos de nacionalidad colombiana.
Anuncio
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro, no dudó en mostrar su enojo, ante la expulsión de presos colombianos ejecutada por Ecuador.
Anuncio
“Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Saénz, puede acercar y no alejar”, indicó el mandatario.
Además, escribió: “El proyecto grancolombiano de Bolívar que podría tener otro nombre, por ejemplo: amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse. Si la grancolombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la grancolombia se encuentra, se encuentra la humanidad”.
Anuncio
Esta reacción surge luego de que Ecuador comenzó su plan de expulsar a 1.000 presos de nacionalidad colombiana, un proceso anunciado desde el pasado 8 de julio.
Deportación de 1.000 presos
Este sábado, también emitió un comunicado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en el cual confirmó que se inició el proceso de deportación de 1.000 presos oriundos de Colombia, de los cuales, 700 salieron del país este 26 de julio de 2025.
De acuerdo al comunicado, la deportación se dio en cumplimiento a un Acuerdo Ministerial suscrito desde el 2 de julio pasado.
Además, el SNAI explicó que en julio se instalaron más de 1.000 audiencias para detenidos de nacionalidad colombiana, como parte del proceso administrativo de deportación.
“En un plazo de 24 horas, los jueces avocaron conocimiento de la resolución administrativa de deportación y emitir las respectivas boletas de excarcelación”, señala el documento.
Según los procesos, una vez emitida la boleta, el SNAI procede con la excarcelación y el Ministerio del Interior ejecuta la deportación, a través del Puente Internacional de Rumichaca.
La cancillería colombiana ha dicho que la decisión de la deportación se tomó de manera «unilateral» por parte de Ecuador.
De igual forma, la Ministra (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy indicó la tarde de este sábado que, los deportados desde Ecuador “han sido atendidas con la debida dignidad, con la debida empatía para que puedan llegar a su destino final y han sido informadas de los deberes y derechos que en este caso tienen al regresar al país como retornados»
27 jul 2025
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025