Ecuador
Hoy, la “Perla del Pacífico” no solo celebra su pasado, sino también su importancia como motor económico del país.
Por oromartv.com
25 de julio de 2025
Hoy, la “Perla del Pacífico” no solo celebra su pasado, sino también su importancia como motor económico del país.
Anuncio
Este viernes 25 de julio de 2025, Guayaquil vive sus tradicionales fiestas julianas al celebrar 490 años de su fundación.
Anuncio
La ciudad disfruta de un feriado local que se extenderá hasta el domingo 27 de julio, con actividades culturales, cívicas y turísticas.
Anuncio
La fecha también coincide con dos hitos importantes de la historia nacional: la conmemoración de la Batalla de Jambelí y el Día de la Armada Nacional, eventos que recuerdan la defensa marítima ecuatoriana.
Hubo varios intentos antes de que Francisco de Orellana estableciera la ciudad en 1538 cerca del Cerro Verde, a orillas del río Guayas.
Sin embargo, ataques piratas, incendios y traslados complicaron definir una fecha exacta, por lo que se adoptó el 25 de julio, día de Santiago, patrón de la ciudad, tomando como referencia el año 1535.
Sebastián de Benalcázar intentó fundarla en 1535, pero la resistencia de los huancavilcas destruyó el primer asentamiento.
La ciudad se trasladó varias veces hasta que finalmente se estableció de forma definitiva en el actual cerro Santa Ana en 1547. Por estos hechos y la pérdida de documentos históricos, el 25 de julio quedó como la fecha oficial de conmemoración.
Las fiestas julianas son un homenaje a la historia, la cultura y la identidad de Guayaquil, recordando que su origen estuvo marcado por esfuerzo, resistencia y renacimiento.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025