Ecuador
La medida provoca rechazo en las autoridades provinciales.
Por Alex Calero
Actualizado: 3 de abril de 2025
El Gobierno toma control de la vía Portoviejo-Montecristi tras casi 20 años bajo administración provincial. La medida reaviva el conflicto entre autoridades nacionales y locales (FOTO REDES)
Anuncio
El Gobierno Nacional decidió retirar a la Prefectura de Manabí la administración de la vía Portoviejo-Montecristi, una arteria vial clave en la provincia. Esta decisión, oficializada el 2 de abril, deja sin efecto un convenio firmado hace casi dos décadas entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Gobierno Provincial.
Anuncio
Anuncio
El MTOP, entidad encargada de la infraestructura vial del país, señaló que la vía no reflejaba el dinero recaudado por concepto de peajes, por lo que asume directamente su mantenimiento. Según el ministro Roberto Luque, se destinarán cerca de USD 3 millones para mejorar el tramo en un plazo estimado de hasta dos meses.
Desde la Prefectura, la reacción fue inmediata. Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, expresó su rechazo y calificó la medida como un golpe a la descentralización y a la capacidad de gestión local. Afirmó que se analizan acciones legales y técnicas para enfrentar lo que considera una medida injusta.
La vía, que conecta zonas productivas y turísticas como Portoviejo, Montecristi y Manta, se convierte ahora en el centro de un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno Central y el Gobierno Provincial. La suspensión del peaje y la intervención directa del Estado marcan un giro en la gestión vial manabita.
953 vistas
772 vistas
725 vistas
602 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025