La creciente de los ríos que arrastran palizadas y el alto nivel de turbiedad (lodo) reducen la producción de agua potable para Manta, ya que afecta a la estación de bombeo de agua cruda Caza Lagarto y la captación y producción de agua potable en El Ceibal.
Por Redacción
9 de febrero de 2024
La creciente de los ríos que arrastran palizadas y el alto nivel de turbiedad (lodo) reducen la producción de agua potable para Manta, ya que afecta a la estación de bombeo de agua cruda Caza Lagarto y la captación y producción de agua potable en El Ceibal.
La creciente de los ríos que arrastran palizadas y el alto nivel de turbiedad (lodo) reducen la producción de agua potable para Manta, ya que afecta a la estación de bombeo de agua cruda Caza Lagarto y la captación y producción de agua potable en El Ceibal.
La intensa lluvia desde la noche de este jueves 8 de febrero y la madrugada del viernes 9, y que aún se mantiene en ciertos sitios de Manabí, genera una caída en la producción de agua potable para Manta.
Al momento la estación Caza Lagarto se encuentra pausada debido a los altos niveles de turbiedad causando afectación en la zona alta y media de la parroquia Eloy Alfaro; y El Ceibal se encuentra trabajando al 50% de su capacidad, la cual es alimentada por el río Portoviejo, que presenta un elevado caudal y arrastra grandes volúmenes de sedimentos. Esto genera afectación para Tarqui, Los Esteros, Manta, San Mateo y zona rural.
La empresa Aguas de Manta mantiene activo el plan de abastecimiento de agua por tanquero en las zonas afectadas.
10278 vistas
1258 vistas
847 vistas
772 vistas
677 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025