Ecuador
Ecuatorianos son sospechosos de presunto fraude en examen de residencia médica en Argentina.
Por oromartv.com
25 de julio de 2025
Ecuatorianos son sospechosos de presunto fraude en examen de residencia médica en Argentina.
Anuncio
La Embajada de Ecuador en Argentina expresó su preocupación en torno a investigaciones de las autoridades de ese país acerca de presuntas irregularidades en los exámenes de acceso a residencias médicas, donde estarían involucrados estudiantes extranjeros, entre esos ecuatorianos.
Anuncio
En un comunicado emitido la tarde de este 25 de julio de 2025, por la sede diplomática, se indica que, ante información oficial emitida por Argentina y luego de que trascendió el caso, se solicitó al Ministerio de Salud de Argentina todos los detalles.
Anuncio
Además, la embajada ecuatoriana, aseguró que dará seguimiento con mucha atención a “este delicado asunto”.
La investigación
El Ministerio de Salud de Argentina abrió una investigación por posibles irregularidades detectadas en el examen nacional para acceder a residencias médicas, en el que participaron alrededor de 8.000 profesionales, incluidos 1045 ecuatorianos y demás extranjeros , entre esos colombianos, bolivianos, venezolanos y peruanos.
La sospecha surgió tras un inusual desempeño de un grupo de postulantes ecuatorianos. Nueve de ellos, pertenecientes a una misma universidad, alcanzaron puestos entre los primeros 27 del ranking, a pesar de representar apenas el 0,02 % del total de inscritos.
De igual forma, algunos habían rendido un examen preparatorio días antes con puntajes bajos, pero en el examen oficial duplicaron su calificación.
Una carta pública firmada por médicos argentinos que también participaron en la prueba menciona una presunta filtración del contenido del examen, por el cual se habría cobrado entre 2000 y 3000 dólares.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, dijo que, “por ejemplo, la universidad Técnica de Manabí, tiene 9 médicos entre los primeros 27 del ranking”.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025