Internacionales
El resultado final podría abrir un nuevo capítulo en la historia política de Bolivia.
Por oromartv.com
15 de agosto de 2025
El resultado final podría abrir un nuevo capítulo en la historia política de Bolivia.
Anuncio
Bolivia se encamina a unas elecciones que podrían marcar el fin de una era política.
Anuncio
El próximo domingo 17 de agosto, los bolivianos acudirán a las urnas y, por primera vez desde 2005, el Movimiento al Socialismo (MAS) no figura como favorito en las encuestas.
El desgaste político y el creciente descontento social, especialmente entre los jóvenes, amenazan con romper casi dos décadas de dominio del partido fundado por Evo Morales.
Anuncio
El voto joven se perfila como el factor decisivo en este proceso electoral. Crítico y desencantado, este sector del electorado busca alternativas que marquen distancia con la hegemonía de izquierda que ha gobernado el país desde mediados de la década pasada.
Analistas señalan que este cambio generacional podría redefinir por completo el mapa político boliviano.
En esta jornada electoral se elegirá presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados para el período 2025-2030.
Según datos del Tribunal Supremo Electoral, 7.937.138 ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto dentro como fuera del país.
La contienda presenta un abanico amplio de candidatos.
En la oposición destacan Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Manfred Reyes Villa (Autonomía Para Bolivia).
En la izquierda, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) encabeza las preferencias, seguido por Eduardo del Castillo (MAS) y Eva Copa (Partido Morena).
789 vistas
772 vistas
660 vistas
606 vistas
388 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025