Internacionales
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano se prepara para uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: la elección de su nuevo líder. Conoce cómo se desarrolla el cónclave, un ritual cargado de historia, simbolismo y secreto absoluto.
Por oromartv.com
Actualizado: 21 de abril de 2025
Anuncio
Con la partida del papa Francisco, la Iglesia Católica se enfrenta a la elección de su próximo líder espiritual. Este proceso, conocido como cónclave, se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano y está envuelto en un estricto secreto y solemnidad.
Anuncio
El cónclave es la asamblea de cardenales encargada de elegir al nuevo papa. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, y actualmente suman alrededor de 120. Estos se reúnen en la Capilla Sixtina, donde permanecen aislados del mundo exterior hasta alcanzar una decisión.
Anuncio
Antes de iniciar el cónclave, los cardenales asisten a una misa solemne. Luego, ingresan a la Capilla Sixtina, donde juran mantener el secreto del proceso y entregan cualquier dispositivo de comunicación. Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día, y para que un candidato sea elegido, debe obtener una mayoría de dos tercios. Si después de 30 votaciones no se alcanza un consenso, se puede optar por una mayoría simple.
Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman. Si no hay un resultado, el humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina es negro. Cuando se elige un nuevo papa, el humo es blanco, anunciando al mundo que hay un nuevo líder de la Iglesia Católica.
Una vez elegido, el nuevo papa es consultado sobre su aceptación y el nombre que desea adoptar. Luego, se presenta ante los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la tradicional frase «Habemus Papam».
982 vistas
818 vistas
788 vistas
618 vistas
530 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025