Empresariales
Los fotoprotectores Umbrella son recomendados por The Skin Cancer Foundation para proporcionar una protección solar UV eficaz. Con el objetivo de entregar un producto de calidad y acorde a las necesidades ambientales, ha renovado su fórmula e introducido filtros 100% ecoamigables, asegurando la vida marina.
Por Redacción
Actualizado: 2 de julio de 2024

Anuncio
El 55% de los ecuatorianos prefieren hacer turismo dentro del país, según un reporte de la consultora de mercado Kantar, publicado en agosto de 2023. En el periodo 2024, los estudiantes de la región Sierra y Amazonía iniciaron sus vacaciones que se extenderán entre julio y agosto hasta el 1 de septiembre.
Anuncio
Como cada año, niños, jóvenes y adultos disfrutan de sus destinos favoritos, donde las playas del Ecuador figuran como el destino principal, teniendo en cuenta que 7 de cada 10 personas viajan a la región Costa. Seguido de la región Sierra con el 36% y región Amazonía con el 9%.
Anuncio
Playas, parques temáticos y piscinas son los lugares más visitados, ofreciendo diversión y aventura para los más pequeños. Sin embargo, durante los últimos meses, en el Ecuador se ha vivido altos niveles de radiación solar, especialmente en la región Sierra y Costa, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha catalogado esta radiación solar de 12 a 14 puntos, siendo perjudicial para la salud en la piel.
Con el aumento de la radiación solar, es crucial tomar medidas para proteger la piel de los más pequeños y evitar daños a largo plazo. El cáncer de piel es poco común en los niños. Sin embargo, seguir prácticas de protección contra el sol es la mejor manera de prevenir el desarrollo de cáncer en el futuro. “La mayoría de los niños no necesitan exámenes cutáneos periódicos realizados por un dermatólogo para controlar el cáncer de piel, a menos que tengan ciertos factores de riesgo”, comentó Cristina Sierra Patóloga Clínica de Megalabs
La piel de los niños es más delicada y susceptible a los daños causados por la radiación, para reducir el riesgo, el uso regular de un fotoprotector solar es la base para la prevención. Hoy en día el protector solar convencional con cobertura a rayos UVA y UVB, no es suficiente, se debe considerar una cobertura amplia que cubra todo tipo de filtros de luz. Por ello, un fotoprotector solar con filtros de protección UVA, UVB, UV, HEV, IR-A es la mejor opción, los mismos que constan en el frontal de la caja de todos los fotoprotectores solares.
A continuación, la especialista, Dra. Sierra ofrece algunas recomendaciones para proteger la piel de los más pequeños durante las vacaciones:
De esta manera, Megalabs reconoce y mantiene su compromiso con la importancia de la fotoprotección solar adecuada para el cuidado de la piel y en la prevención de lesiones causadas por la exposición a los rayos UVA, UVB, luz visible y radiación infrarroja para promover un entorno seguro y saludable para todos los ecuatorianos.
582 vistas
488 vistas
377 vistas
357 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025