Ecuador
Andreína L. S. confesó haber asesinado y desmembrado a su madre, la abogada Martha Cecilia Solís Cruz, dentro de su vivienda en Sauces 9.
Por Alexander Calero
Actualizado: 26 de octubre de 2025

Agentes policiales y peritos durante la inspección del domicilio en Sauces 9, norte de Guayaquil, donde se hallaron los restos de la abogada Martha Cecilia Solís Cruz.
Anuncio
El caso de Andreína L. S., una mujer de 32 años que confesó el crimen de su madre en Sauces 9, norte de Guayaquil, volvió a causar impacto tras la difusión de nuevas revelaciones dentro del proceso judicial. Las autoridades confirmaron que en sus dispositivos electrónicos se hallaron videos, series y material sobre asesinos seriales como Jeffrey Dahmer y Ted Bundy, lo que reforzaría la hipótesis de una conducta violenta o perturbadora.
Anuncio
La noche del 25 de octubre, la Policía encontró los restos de la víctima dentro de una lavadora y en otros puntos del departamento, en avanzado estado de descomposición. Según el parte oficial, la propia Andreína habría admitido su autoría al momento de su detención, mientras los peritos realizaban las primeras inspecciones.




Durante las pericias digitales, los agentes hallaron material audiovisual con contenido de horror y documentales sobre crímenes violentos, algunos basados en los asesinos más temidos de la historia. Este hallazgo —sumado a una denuncia previa— ha abierto una nueva línea de investigación.
Anuncio
Una denuncia previa que reabre sospechas
Entre las pruebas más relevantes, la Fiscalía reactivó una denuncia presentada el 21 de julio de 2022por un presunto intento de asesinato cometido por Andreína L. S. contra su exjefe, Gerardo V.
Según el expediente, el hombre relató que la mujer le ofreció un jugo durante una reunión, y tras beberlo comenzó a sentirse débil y con mareos, hasta perder el conocimiento. Más tarde fue rescatado por su pareja y un amigo, quienes lograron ubicarlo gracias a la ubicación compartida por WhatsApp.
La víctima manifestó que sospechaba de un plan premeditado, pues Andreína habría intentado convencer a su novia de que él estaba bien, cuando en realidad permanecía inconsciente. Esta denuncia, que permaneció archivada hasta ahora, podría ser clave para entender el comportamiento de la sospechosa.
Evidencias encontradas en la vivienda
En el allanamiento del departamento de Sauces 9, los agentes encontraron cuchillos metálicos y eléctricos, una amoladora, un machete, una balanza digital, 22,7 gramos de cocaína y un teléfono celular.
También se incautó una computadora portátil Lenovo gris, registrada como evidencia No. 6513-C en la Policía Judicial Zona 8. El juez Oswaldo Dávila Gabino, de la Unidad Judicial Penal Norte 2, autorizó la extracción de la información digital el pasado 22 de octubre.
El caso es tramitado por la Fiscalía Séptima de Personas y Garantías, a cargo del fiscal Miguel Marcelo Vélez León, con una instrucción fiscal de 30 días iniciada el 17 de octubre de 2025.
El proceso judicial continúa
Actualmente, Andreína L. S. permanece recluida en la Penitenciaría del Litoral bajo prisión preventiva, mientras se analizan los resultados de las pericias psicológicas y electrónicas.
El crimen, descrito por los investigadores como uno de los más perturbadores de los últimos años, ha generado conmoción por los detalles y por la frialdad con que la acusada habría actuado tras el asesinato.
¿Qué dice Andreína ante todas estas nuevas revelaciones?
Las respuestas podrían cambiar el rumbo de una investigación que mantiene a Guayaquil bajo conmoción.
739 vistas
561 vistas
488 vistas
374 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025