Economía
Gobiernos de la región ya empiezan a tomar posición.
Por Alex Calero
Actualizado: 23 de junio de 2025
Una funcionaria del Departamento de Estado durante su pronunciamiento previo a la Asamblea de la OEA. Foto: captura oficial.
Anuncio
La presión diplomática de Estados Unidos sobre América Latina crece en medio del conflicto militar que involucra a Irán e Israel. Una funcionaria del Departamento de Estado advirtió que los países deben “elegir de qué lado están”.
Anuncio
Durante una rueda de prensa previa a la Asamblea General de la OEA —que se desarrollará desde este miércoles en Antigua y Barbuda—, la vocera estadounidense señaló que es el momento de tomar postura ante lo que calificó como un “régimen patrocinador del terrorismo”.
Anuncio
Reacciones divididas en la región
“Cada país debe tomar una decisión”, reiteró la funcionaria en relación al conflicto. Las declaraciones se producen días después de que EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares en Irán en respaldo a una operación israelí.
Frente a estos hechos, países como Venezuela, Cuba y Nicaragua se solidarizaron con Irán, mientras que Argentina respaldó a Washington. Otros, como México, Brasil y Uruguay, mostraron posturas más críticas o moderadas frente a los ataques.
¿Un llamado al alineamiento regional?
La diplomacia estadounidense considera este escenario como una prueba para las democracias del continente.
“Es una gran oportunidad para que los países se den cuenta de qué lado están”, enfatizó la vocera del Departamento de Estado.
Por su parte, Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.
962 vistas
772 vistas
757 vistas
609 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025