Ecuador
Tras el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de Rusia, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) emitió una advertencia oficial de tsunami para la región insular y una observación preventiva para la costa continental del país.
Por Alexander Calero
30 de julio de 2025
Tras el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de Rusia, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) emitió una advertencia oficial de tsunami para la región insular y una observación preventiva para la costa continental del país.
Anuncio
Según el boletín del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, se establece una alta probabilidad de que la onda del tsunami llegue a varios puntos de la costa ecuatoriana, tanto insular como continental.
Anuncio
El estado de advertencia se aplica para Galápagos, mientras que el resto del litoral se mantiene en observación activa.
Anuncio
Se estima que la primera onda podría alcanzar Manta, Puerto López, Crucita, Salinas, Esmeraldas, Atacames y otros sectores entre las 09:48 y 13:19 del miércoles 30 de julio, con la llegada más tardía prevista para Guayaquil a las 15:48.
Las olas podrían tener amplitudes peligrosas, incluso si no superan el metro de altura, por su fuerza y duración.
Recomendaciones oficiales
El INOCAR solicita a la ciudadanía atender únicamente la información oficial y seguir las instrucciones de las autoridades locales y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Se recomienda evitar actividades en playas, muelles, zonas bajas y costeras, así como mantener precaución ante la posible llegada de múltiples ondas, ya que la primera no siempre es la más fuerte.
1612 vistas
1029 vistas
682 vistas
607 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025