Ecuador
En varias provincias del país se registran cierres viales, marchas y plantones, mientras el diálogo entre el Gobierno y la CONAIE parece cada vez más distante.
Por Alexander Calero
Actualizado: 8 de octubre de 2025
Bloqueos en carreteras y tensión política marcan el día diecisiete del paro nacional en Ecuador.
Anuncio
Este miércoles 8 de octubre de 2025, Ecuador amanece con bloqueos, marchas y concentraciones en distintos puntos del territorio nacional, en el marco del paro convocado por la CONAIE contra la eliminación del subsidio al diésel.
Anuncio
Aunque las movilizaciones parecían disminuir durante el fin de semana, el escenario cambió la jornada del martes, cuando se reportaron nuevos cierres de vías y enfrentamientos. La tensión creció tras el incidente en El Tambo, provincia de Cañar, donde la caravana presidencial fue atacada con piedras mientras recorría una zona considerada de resistencia.
Cinco detenidos y acusación de tentativa de asesinato
Anuncio
El hecho más grave se registró en Cañar. Según el reporte oficial, cinco personas fueron detenidas y son acusadas de tentativa de asesinato contra el presidente Daniel Noboa. El Gobierno calificó el ataque como un intento de magnicidio, mientras que la CONAIE lo considera una provocación política.
El suceso ha enfriado aún más las posibilidades de diálogo entre el movimiento indígena y el Ejecutivo, que se mantienen en tensión desde el inicio de las protestas el pasado 22 de septiembre.
Cierres viales en distintas provincias
Desde primeras horas de la mañana, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el ECU-911 reportaron bloqueos en vías principales de varias provincias:
• Chimborazo: la carretera Riobamba–Cuenca se mantiene cerrada por manifestaciones en los cantones Guamote, Alausí y Chunchi.
• Imbabura: las rutas Otavalo–Cotacachi, Ibarra–Imbaya–Urcuquí y Otavalo–González Suárez presentan cierres en varios sectores debido a la presencia de manifestantes.
• Pichincha: la vía Tabacundo–Cajas está cerrada, mientras que el tramo Quito–Cayambe permanece parcialmente habilitado por la presencia de grupos indígenas.
Las autoridades recomiendan evitar el uso de estas rutas y mantenerse informados por canales oficiales ante posibles cambios en el tránsito vehicular.
Tensión y llamados al diálogo
La CONAIE insiste en que las manifestaciones son pacíficas y legítimas, mientras el Gobierno mantiene un discurso de mano dura ante lo que considera “actos violentos y de sabotaje”.
Organismos de derechos humanos han pedido evitar el uso excesivo de la fuerza y priorizar el diálogo para evitar una escalada de violencia. En tanto, sectores sociales advierten que la eliminación del subsidio al diésel sigue siendo el principal punto de conflicto.
939 vistas
858 vistas
728 vistas
386 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025