Seguridad

Decomiso de combustible se duplicó tras eliminación del subsidio al diésel, asegura el Ministerio de Defensa

Los decomisos de septiembre representan pérdidas por aproximadamente 512.108,90 dólares.

Por oromartv.com

Actualizado: 16 de octubre de 2025

Decomiso de combustible se duplicó tras eliminación del subsidio al diésel, asegura el Ministerio de Defensa

Combustible decomisado por las Fuerzas Armadas. Foto: Ministerio de Defensa.


Anuncio

El Ministerio de Defensa informó que, durante septiembre de 2025, se decomisaron 102.311 galones de combustible, frente a los 85.758 galones de agosto, lo que representa un incremento del 19%.

Anuncio

En comparación al mismo mes del año anterior, cuando se incautaron 31.195 galones, el aumento alcanza un 228%. Así lo detalla la cartera de Estado en un comunicado.

A decir del Ministerio, los decomisos de septiembre representan pérdidas por aproximadamente 512.108,90 dólares, “una cifra récord desde la adopción de la medida económica”, en referencia a la eliminación del subsidio al diésel.

Anuncio

En números más amplios el documento detalla que en lo que va del año, las Fuerzas Armadas han decomisado 1’067.644 galones de combustibles, entre diésel, gasolina, gasolina blanca y derivados, siendo esto una afectación económica de aproximadamente 22,3 millones de dólares para las estructuras criminales.

Mientras que, en lo que va de octubre, se han decomisado 91.631 galones adicionales de combustible.

Según indica la cartera de Estado, la mayor parte de los decomisos se concentra en provincias estratégicas como Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana, Sucumbíos, Manabí y El Oro, donde las Fuerzas Armadas ejecutan operaciones permanentes.

De hecho, los tramos más vulnerables de los poliductos, como los ubicados entre La Concordia–Santo Domingo y Shushufindi–Orellana, permanecen bajo vigilancia militar reforzada.

El ministerio de Defensa señala que “la eliminación del subsidio al diésel cerró una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. Al encarecer el costo del combustible, las mafias pierden el margen de ganancia que obtenían revendiendo diésel subsidiado a precios del mercado, por lo que su accionar se ha tornado más visible, más expuesto y más fácil de detectar”.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025