Estados Unidos pone fin al programa de parole humanitario.
Por Alex Calero
31 de marzo de 2025
Estados Unidos pone fin al programa de parole humanitario.
La administración de Donald Trump anuncia el fin del programa ‘parole humanitario’, una medida que impacta directamente a más de 500 mil migrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Estas personas residían legalmente en Estados Unidos bajo permisos temporales emitidos por razones humanitarias.
«Usted debe salir de los Estados Unidos ahora» es la frase que aparece en los correos electrónicos enviados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a quienes estaban acogidos a este programa.
Según la notificación oficial, los migrantes deben abandonar el país hasta el 24 de abril de 2025. De lo contrario, enfrentarán expulsiones inmediatas y sanciones migratorias que podrían impedirles volver a ingresar.
Además, el gobierno ha cancelado de manera inmediata las autorizaciones de empleo y solicitudes de viaje emitidas bajo esta figura legal.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han rechazado la medida, asegurando que afecta a personas que ingresaron al país cumpliendo con los requisitos legales.
Algunos beneficiarios escaparon de regímenes autoritarios o situaciones de violencia extrema, por lo que consideran que revocar este programa es una acción que desprotege a poblaciones vulnerables.
El ‘parole humanitario’ ha sido usado durante décadas en Estados Unidos para brindar refugio temporal a quienes enfrentan crisis humanitarias.
Desde su origen en 1956, ha protegido a personas procedentes de conflictos internacionales, incluidas revoluciones, guerras y persecuciones políticas.
La decisión del gobierno de Trump marca un giro drástico en la forma en que el país aborda la protección temporal a migrantes en situación de riesgo.
10272 vistas
1255 vistas
836 vistas
769 vistas
675 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025