Este evento es clave para los votantes indecisos de cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador.
Por Alex Calero
18 de marzo de 2025
Este evento es clave para los votantes indecisos de cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido el formato y las reglas para el debate presidencial obligatorio de la segunda vuelta electoral en Ecuador. Este encuentro se llevará a cabo el domingo 23 de marzo a las 20:00, con transmisión en cadena nacional de radio y televisión. La periodista Ruth del Salto será la moderadora del evento, repitiendo su rol del debate de 2023.
Orden de intervención y estructura del debate
Según el sorteo público realizado por el CNE, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, ocupará el atril A y será la primera en intervenir en los ejes temáticos 1, 3 y 5. Por su parte, el presidente y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, estará en el atril B e iniciará sus intervenciones en los ejes 2 y 4.
El debate tendrá una duración de dos horas y abordará cinco ejes temáticos. Cada eje incluirá secciones de interpelación y preguntas cerradas, con tiempos estrictos para las intervenciones de cada candidato.
Expectativas y contexto político
Este será el segundo enfrentamiento en debate entre González y Noboa, tras su participación en las elecciones anticipadas de 2023. Se espera que el debate sea más interactivo y controversial, permitiendo a los candidatos contrastar sus propuestas y visiones para el país.
La participación en este debate es obligatoria para ambos candidatos. El CNE ha enfatizado que la inasistencia podría resultar en sanciones, incluyendo la descalificación de la candidatura y multas económicas.
10001 vistas
1241 vistas
785 vistas
759 vistas
662 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025