El objetivo del mecanismo de protección es evitar el alza de tarifas que el ciudadano paga por el uso de transporte público, dice el Gobierno.
Por Redacción
26 de junio de 2024
El objetivo del mecanismo de protección es evitar el alza de tarifas que el ciudadano paga por el uso de transporte público, dice el Gobierno.
Desde el próximo lunes 1 de julio el precio del galón de las gasolinas de bajo octanaje en Ecuador pasará de 2,46 dólares a 2,72.
Esto significa que tendrá un aumento de 0,26 centavos, tras la eliminación del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís.
Este martes 25 de junio del 2024, el Presidente Daniel Noboa emitió el decreto ejecutivo 306.
A Través de este, Noboa dispuso el pago de una compensación económica directa en cuentas bancarias a 84 mil transportistas, una vez que se concrete el alza del precio de los combustibles.
Luego de eso se prevé establecer un sistema de bandas, en el que el combustible podrá subir máximo un 5% o bajar hasta un 10%.
Aquello dependerá de la variación del precio internacional del petróleo y de los combustibles.
Para evitar que suban las tarifas de los taxis y otras modalidades de transporte comercial, el Gobierno implementó un mecanismo de compensación monetaria mensual.
Este beneficio únicamente aplica para los taxis de placa naranja, camionetas de carga mixta y tricimotos.
9809 vistas
868 vistas
636 vistas
389 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025