Política
Una ceremonia ancestral dio arranque a las manifestantes.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 16 de septiembre de 2025
Miles de personas participan de la Marcha por el Agua en Cuenca. Foto de redes sociales.
Anuncio
Miles de personas, entre colectivos ciudadanos, organizaciones indígenas, agricultores, gremios de profesionales, universidades, artistas, grupos de amigos e incluso autoridades locales se reunieron la mañana de este martes 16 de septiembre para marchar en defensa del agua y la vida.
Anuncio
El popular barrio de San Roque fue el punto de encuentro de la movilización de quienes buscan frenar el proyecto minero Loma Larga, ubicado en las inmediaciones del Área de Recreación Quimsacocha, por el riesgo de contaminación de las fuentes hídricas.
A la marcha se sumaron organizaciones nacionales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que convocó a sus bases.
Anuncio
Asimismo, el Concejo Cantonal de Cuenca y el alcalde Cristian Zamora declararon su respaldo unánime.
Desde las 7 de la mañana iniciaron las actividades, una ceremonia ancestral dio arranque a las manifestantes.
Luego, miles de personas comenzaron a avanzar por el sector Condamine, sur de Cuenca y en dirección al centro de la ciudad, donde se leerá un manifiesto. La movilización incluye pancartas, banderas y monigotes.
En total, el recorrido de la marcha abarca 26 cuadras desde la Plaza de San Roque hasta la Catedral, en la plaza de San Francisco. Tras la lectura del manifiesto, en la tarde se desarrollarán actividades culturales.
Previo al inicio de la marcha, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción en siete provincias, incluyendo al Azuay.
16 sept 2025
1052 vistas
973 vistas
751 vistas
562 vistas
525 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025