Ecuador
La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, destacó los resultados de la gira del presidente Daniel Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina.
Por oromartv.com
Actualizado: 25 de agosto de 2025

Anuncio
Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, la mañana de este lunes, 25 de agosto de 2025, informó sobre resultados de la gira del presidente Daniel Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina.
Anuncio
En el caso de Brasil, indicó que el encuentro bilateral “simboliza la reanudación del diálogo al más alto nivel y representa un nuevo impulso para fortalecer la relación bilateral en materia política, comercial y cultural”.




La vocera, señaló que tras la reunión entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Daniel Noboa, Ecuador logró que el banano deshidratado ingrese al mercado brasileño y hasta finales del 2025 entraría el banano fresco. También que existe interés de Brasil para reanudar las importaciones de camarón ecuatoriano.
Anuncio
Además, a partir del 2026 se reanudarán los vuelos directos entre São Paulo y Quito, lo que impulsará el flujo de empresarios, turistas y fortalecerá los vínculos culturales entre ambos países.
Y en los temas de seguridad, se anunció la apertura de agregadurías policiales en Quito y Brasilia, como parte de un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado transnacional; y de igual manera se cooperará de manera conjunta para abordar problemas asociados con la criminalidad digital, narcotráfico, minería ilegal y trata de personas.
Durante el encuentro, Noboa y Lula da Silva suscribieron acuerdos para el desarrollo social e inclusión, tecnología e innovación, temas agrarios e impulso a la agricultura familiar.
Mientras que en Uruguay, Jaramillo destacó que la visita de Noboa al mandatario Yamandú Orsi, permitió la suscripción de dos acuerdos de cooperación: uno de ellos enfocado a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y delitos asociados como el narcotráfico, minería ilegal, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y otros. El segundo acuerdo fue entre los ministerios de Defensa.
Finalmente, en Argentina, la cita oficial entre Daniel Noboa y Javier Milei, para la vocera permitió el análisis de temas en común, como la necesidad de estrechar lazos de cooperación en seguridad ciudadana, para el combate al narcotráfico, crimen organizado y estructuras económicas ilícitas. En la agenda también abordaron sobre la apertura comercial y economía.
Entre los principales resultados estuvo la apertura de una agregaduría policial en Argentina, conexiones aéreas, oportunidades de inversión en Ecuador ante el sector empresarial argentino y la posibilidad de afianzar la oferta exportable de productos ecuatorianos en este mercado.
También se suscribió un acuerdo para reforzar la cooperación bilateral en materia de integridad pública y lucha contra la corrupción, y otro contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos asociados.
Además, el ministro del Interior John Reimberg y su contraparte de Argentina, Patricia Bullrich, firmaron otro acuerdo para prevenir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana y el orden público.
Tras estas agendas oficiales, el presidente Noboa iniciará este 26 de agosto una visita oficial a Japón, y para el 30 de agosto al 1 de septiembre viajará a Vietnam.
641 vistas
555 vistas
540 vistas
521 vistas
498 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025