Ecuador

Consejo Electoral convoca a consulta popular 2025

La decisión se dio en medio de tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional, y bajo advertencias de la Organización de las Naciones Unidas sobre la independencia judicial.

Por Alexander Calero

Actualizado: 20 de septiembre de 2025

Consejo Electoral convoca a consulta popular 2025

Consejeros del CNE durante la sesión en la que declararon el período electoral y aprobaron la convocatoria para el Referendo 2025 impulsado por Daniel Noboa.


Anuncio

En una sesión ordinaria, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la resolución para iniciar el proceso electoral del Referendo 2025. Los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita, José Merino y Elena Nájera votaron a favor. Atamaint afirmó que asume “con responsabilidad” liderar este proceso, al que consideró crucial porque Ecuador atraviesa un punto de inflexión.

Anuncio

Los ecuatorianos deberán responder estas dos preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa:

Anuncio

1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?

La pregunta sobre convocar a una Asamblea Constituyente no fue incluida, pues la Corte Constitucional suspendió el decreto presidencial que la impulsaba, tras admitir cinco demandas de inconstitucionalidad.

Suspensión del decreto y pugna institucional

El presidente Noboa había remitido el Decreto 148 al CNE para incluir la Constituyente, pero la Corte Constitucional lo suspendió provisionalmente por considerar que no hubo dictamen previo. La Corte insistió en que respetar la Constitución no significa un bloqueo institucional, sino la defensa de los derechos ciudadanos.

Esta decisión profundizó la confrontación entre Noboa y el alto tribunal. El mandatario ha acusado a los jueces de “activismo político” y lideró manifestaciones para presionar al tribunal, mientras el organismo judicial recordó que su función es proteger el orden constitucional.

Advertencia de la ONU y preocupación internacional

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su relatora especial Margaret Satterthwaite, advirtió que interferir con la Corte Constitucional socava el Estado de derecho y debilita las garantías frente al abuso de poder. Subrayó que la independencia judicial es esencial para la democracia y debe protegerse de la intimidación o injerencia indebida.

Satterthwaite también alertó sobre el creciente clima de presión política, mencionando la evacuación de la Corte tras una amenaza de bomba mientras analizaba las demandas contra el decreto presidencial.

Expectativa nacional

El país entra ahora en campaña electoral rumbo al 16 de noviembre, mientras crece la expectativa sobre el resultado de las preguntas planteadas y la tensión política que rodea este proceso. Ecuador se prepara para una votación que podría redefinir su rumbo político y su marco constitucional.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025