Ecuador
El pronunciamiento ocurre en el marco del paro nacional convocado contra el Decreto 126 del presidente Daniel Noboa.
Por Alexander Calero
Actualizado: 20 de septiembre de 2025
Dirigentes indígenas marchan en rechazo al alza del diésel y denuncian bloqueos bancarios ordenados por el Estado, este viernes 19 de septiembre de 2025.
Anuncio
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se pronunció este viernes 19 de septiembre, señalando que varias entidades financieras notificaron que el bloqueo de cuentas respondía a “órdenes estatales”. Para la organización, esta acción constituye un intento de intimidar y criminalizar la protesta social. Aseguran que seguirán movilizándose “de manera organizada y firme” pese a las presiones.
Anuncio
Respuesta del Gobierno y advertencias
Anuncio
El presidente Daniel Noboa calificó de “revoltosos” a los líderes indígenas e insistió en que no negociará la eliminación del subsidio al diésel, que subió el galón de USD 1,80 a USD 2,80. El Gobierno mantiene el toque de queda en varias provincias y amplió el estado de excepción para prevenir disturbios, advirtiendo sanciones por actos violentos o bloqueos ilegales.
Tensión creciente en el escenario político
Filiales como el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi convocaron a tomar Latacunga este domingo, donde el Gobierno trasladó temporalmente su sede. Analistas advierten que el conflicto podría intensificarse si no se abre un canal de diálogo. La Fiscalía afirmó que actuará “con firmeza” frente a posibles delitos durante las movilizaciones.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025