Ecuador
El Gobierno y las Fuerzas Armadas respondieron asegurando que las acciones buscan mantener el orden público y que las denuncias de agresión son “falsas”.
Por Alexander Calero
Actualizado: 12 de octubre de 2025
Miembros de la Conaie marchan en Quito durante el Día de la Resistencia Indígena, en medio del día veintiuno del paro nacional.
Anuncio
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció que el Gobierno de Daniel Noboa aplica “tácticas de guerra” contra los manifestantes, en medio de un fuerte operativo militar en Quito. La organización afirmó que más de 7.000 uniformados fueron desplegados en distintos puntos de la capital.
Anuncio
En un comunicado, la Conaie advirtió que la ciudad fue “militarizada y sitiada”, y pidió la atención de organismos internacionales ante posibles acciones de represión o infiltración. La dirigencia exigió respeto a los derechos humanos, diálogo y la derogatoria del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Anuncio
Mientras tanto, el movimiento indígena realizó marchas paralelas en Quito y Otavalo, recordando el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena y Popular, reafirmando su compromiso con la defensa de la vida y los derechos colectivos.
Ejército desmiente denuncias de agresión
A través de sus cuentas oficiales, el Ejército Ecuatoriano desmintió versiones difundidas en redes sociales que señalaban una presunta agresión militar a jóvenes indígenas en Imbabura.
“Esta información es falsa”, publicó la institución, luego de que circularan reportes sobre el supuesto corte de cabello a manifestantes, considerado un símbolo de identidad cultural.
El Ejército reiteró que el armamento usado en los operativos corresponde al fusil VKS, que dispara municiones de pintura y gas catalogadas como “no letales”, y cuyo propósito —según la institución— es disuadir protestas con alto nivel de violencia.
Movilizaciones continúan en el país
Durante la jornada, cientos de personas se concentraron en Quito, Otavalo y otras ciudades, mientras el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denunció en redes sociales que el Gobierno impidió la concentración de los sectores sociales en la capital.
“El despliegue militar y policial actuó con violencia desde el inicio”, afirmó Vargas, asegurando que el movimiento indígena mantendrá su movilización “en defensa de la democracia y los derechos del pueblo”.
En el Parque El Arbolito, manifestantes y ciudadanos participaron en una concentración que, según la Conaie, se desarrolló de forma pacífica pese a los operativos policiales desplegados en la zona.
1178 vistas
741 vistas
350 vistas
347 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025