Política

¿Con qué documentos pueden sufragar los ecuatorianos en el exterior?

Los miembros de mesa del exterior están siendo capacitados.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 24 de octubre de 2025

¿Con qué documentos pueden sufragar los ecuatorianos en el exterior?

Ecuatorianos en el exterior ejercen el derecho al voto. Foto referencial tomada de internet.


Anuncio

El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos que residen en otros países también acudirán a las urnas para decidir en la Consulta Popular y el Referéndum. Para el efecto, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ejecuta las acciones correspondientes con el fin de garantizar la participación de los compatriotas.

Anuncio

El ente electoral ha informado que 481.373 ecuatorianos están habilitados para votar, pues están empadronados.

Para que los compatriotas puedan ejercer su derecho al voto, deberán acudir a la Junta Receptora donde se encuentran empadronados y presentar uno de los siguientes documentos: cédula de identidad, pasaporte o ID consular.

Anuncio

Cabe señalar que los documentos sirven para sufragar, aunque estén caducados, así lo informó el CNE mediante un comunicado.

La votación será presencial de 09:00 a 19:00, de acuerdo al huso horario de cada área, en las 99 zonas electorales de las tres circunscripciones del exterior:  

Europa, Oceanía y Asia, con 280.525 electores y 1.915 miembros de mesa.

Canadá y Estados Unidos, con 164.395 electores y 1.130 miembros de mesa.

Latinoamérica, el caribe y África, con 36.353 electores y 300 miembros de mesa.

En total son 3.345 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) del exterior, quienes ya están siendo capacitados, a través de las 64 oficinas consulares del Ecuador. En tanto, la distribución de los kits electorales al exterior, también empezó.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025