Política
Políticos nacionales e internacionales, países y organismos expresaron su preocupación ante los hechos.
Por oromartv.com
Actualizado: 8 de octubre de 2025
Daniel Noboa baja del vehículo que fue atacado en el contexto del paro nacional. Foto de redes sociales.
Anuncio
En el contexto del del paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel ha habido una serie de inconvenientes y enfrentamientos, pero este martes 7 de octubre la situación escaló tras el ataque que sufrió el presidente Daniel Noboa y su equipo mientras se dirigían a una entrega de obra en Cañar.
Anuncio
Ante estos hechos, las reacciones tanto a nivel nacional como internacional no se hicieron esperar. Entre los primeros personajes en expresar su rechazo al incidente estuvieron los ministros de Noboa, la titular del Ministerio de Energía, Inés Manzano, por ejemplo, acudió a presentar una denuncia formal a la Fiscalía para que se investigue una tentativa de asesinato contra el primer mandatario.
Anuncio
Seguido se pronunciaron los ministros de Defensa y de Gobierno, Gian Carlo Loffredo y Zaida Rovira, respectivamente.
Loffredo calificó de terroristas los actos contra Noboa.
Mientras que Rovira expresó su solidaridad al presidente y su equipo, a la vez que rechazó los hechos, diciendo que buscan desestabilizar al país, sembrar caos y terror.
De igual manera, reaccionaron la Secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert y la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, se expresaron.
Gellibert resaltó la valentía de Noboa y expresó su solidaridad.
En tanto que Jaramillo escribió que la violencia es inaceptable y aseguró que no se trata de manifestantes pacíficos, sino de grupos delincuenciales.
Familiares del primer mandatario también expresaron su sentir ante el ataque. La primera dama, Lavinia Valbonesi, le envió un mensaje de apoyo y amor.
De su lado la madre de Daniel Noboa y también asambleísta, Anabella Azín, pidió que el peso de la ley caiga sobre los responsables.
Pero las reacciones vinieron también de la comunidad internacional. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin fue uno de los personajes que pidieron diálogo, pero también condenó enérgicamente el hecho y expresó su solidaridad «con el Presidente, el Gobierno y el pueblo del Ecuador, quienes una vez más demuestran resiliencia frente a la violencia y la intolerancia».
Añadió que «estos actos de violencia constituyen un atentado contra la democracia, la estabilidad y el espíritu de convivencia pacífica que deben prevalecer en nuestras sociedades».
Así también, la Embajada de Reino Unido en Ecuador, emitió un corto pero contundente comunicado al respecto.
Países como Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras y Panamá, también reaccionaron a lo sucedido.
Desde la Cancillería de Costa Rica lamentaron el atentado y rechazaron todo acto de violencia en la región.
En el caso de Panamá, la Cancillería condenó el ataque, hizo un llamado a respetar el orden democrático y exhortó a la pronta recuperación del clima de paz.
En el caso de Colombia, el expresidente, Iván Duque, escribió que Noboa fue víctima de un intento de asesinato y que este «acto criminal debe ser investigado a fondo»
De su lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el tema debe aclararse y que, una vez que suceda eso, su Gobierno tomará una postura.
Al momento cinco personas han sido detenidas para investigaciones.
953 vistas
860 vistas
728 vistas
386 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025