Ecuador

¿Cómo amanecen las vías del Ecuador en este martes 16 de septiembre?: aquí todos los detalles

El ECU 911 reporta este martes cierres totales y pasos restringidos en varias provincias del país.

Por Alexander Calero

Actualizado: 16 de septiembre de 2025

¿Cómo amanecen las vías del Ecuador en este martes 16 de septiembre?: aquí todos los detalles

Carreteras del Ecuador registran cierres y pasos restringidos este martes 16 de septiembre por deslizamientos y protestas, según reporte del ECU 911.


Anuncio

En la mañana de este martes 16 de septiembre, el ECU 911 confirmó cierres completos en distintas carreteras del país. Los bloqueos y derrumbes han generado severas complicaciones en los desplazamientos interprovinciales.

Anuncio

Entre las rutas afectadas se encuentran:

Tulcán – Julio Andrade (Carchi): paro de transportistas.

Anuncio

San Gabriel – Bolívar (Carchi): cierres en La Posta, Cuesaca y la Y del Mamut.

Quito – Guayllabamba (Pichincha): cierre por protesta vinculada al subsidio del diésel.

Baños – Riobamba (Tungurahua/Chimborazo): cerrada por disposición de la SNGR.

Y de Baeza – Lago Agrio (Napo): cierre total por deslizamiento.

Vías parcialmente habilitadas

El ECU 911 también informó que varios tramos permanecen habilitados con restricciones.

En Azuay, la Cuenca – Molleturo – Naranjal está habilitada con precaución por deslizamientos. En El Oro, tramos como Saracay–Piñas y Saracay–Balsas funcionan solo con un carril.

En Sucumbíos, la vía Interoceánica – La Bonita – El Playón permite circulación únicamente de vehículos 4×4 en horarios establecidos, debido a derrumbes y pérdida de calzada.



En Manabí :

Recomendaciones oficiales

Las autoridades recomiendan transitar únicamente si es necesario, atender la señalización provisional y respetar las restricciones de carga y horarios.

El ECU 911 actualiza periódicamente el estado de las vías. Ante emergencias, los usuarios deben comunicarse al 911 para recibir asistencia o información actualizada.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025