Ecuador
La Policía colombiana aseguró que el ecuatoriano buscaba fortalecer alianzas criminales con el Clan del Golfo.
Por Alexander Calero
Actualizado: 1 de octubre de 2025
Operativo policial en Antioquia donde fue abatido alias “El Ecuatoriano”, cabecilla de Los Choneros.
Anuncio
El lunes 29 de septiembre, agentes de la Policía de Colombia ejecutaron un allanamiento en una finca de Rionegro. Durante la acción, los uniformados fueron recibidos con disparos y en el intercambio resultó abatido alias “El Ecuatoriano”.
Anuncio
Junto a él se encontraban tres escoltas, quienes fueron detenidos. Además, se incautaron un fusil, tres pistolas, municiones, radios de comunicación y dinero en efectivo.
Anuncio
La Policía de Colombia confirmó que Suárez llegó al país para afianzar vínculos con el Clan del Golfo.
Su historial criminal
Alias “El Ecuatoriano” estaba en la mira de las autoridades ecuatorianas desde el año 2010, cuando fue capturado y condenado. Tras cumplir su pena, recuperó la libertad.
En 2024 fue detenido en una narcofiesta organizada por Álex Celso Moreira, principal cabecilla de Los Choneros, pero poco después volvió a quedar libre.
Según la Policía, desde ese año se instaló en Colombia con el objetivo de expandir sus operaciones y asegurar nuevas alianzas criminales.
Repercusiones internacionales
El hallazgo de documentos en la finca de Rionegro permitirá iniciar investigaciones sobre propiedades que alias “El Ecuatoriano” habría adquirido en Colombia a través de testaferros.
El hecho ocurre semanas después de que Estados Unidos declarara a bandas ecuatorianas como Los Lobos y Los Choneros grupos terroristas, dentro de su ofensiva contra el crimen organizado en Latinoamérica.
Colombia, por su parte, mantiene un proceso de diálogo con el Clan del Golfo, la mayor organización criminal del país.
1047 vistas
733 vistas
648 vistas
499 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025