Ecuador

Cinco hermanos vivían solos en el páramo de Ecuador

Ante la conmoción, las autoridades confirmaron que brindarán ayuda inmediata a los menores, incluyendo una nueva vivienda, atención médica y apoyo educativo.

Por Alexander Calero

Actualizado: 1 de noviembre de 2025

Cinco hermanos vivían solos en el páramo de Ecuador

Los cinco hermanos hallados en el páramo de Bolívar vivían solos, sin electricidad ni agua, y fueron rescatados tras la difusión de un video que conmovió a todo el país.


Anuncio

Cinco hermanos menores de edad fueron hallados en una vivienda del páramo de Simiátug, provincia de Bolívar, donde sobrevivían sin la presencia de un adulto. Su madre había fallecido cuando la menor tenía apenas dos meses de edad, y su padre los abandonó poco después, dejándolos en el completo olvido.

Anuncio

El video, grabado por Israel Chicaiza y publicado en TikTok, muestra cómo los niños caminan kilómetros entre Tungurahua y Bolívar para buscar comida. “Estamos solitos, no hay quién nos vea”, dice entre lágrimas una de las niñas mientras se observa su hogar de bloque cubierto con costales y cobijas para protegerse del viento helado.

La grabación, de 22 minutos, permitió conocer el interior de la vivienda donde dormían todos juntos sobre una cama de tablas y paja, sin electricidad ni agua potable, servicios que les habían sido cortados hace un año por falta de pago.

Anuncio

El impacto en redes y la reacción del país

La historia rápidamente se volvió viral. Miles de usuarios compartieron los videos expresando indignación, tristeza y ofrecimientos de ayuda para los niños. En pocas horas, el caso se convirtió en tema nacional.

La situación de los hermanos reveló la dura realidad que viven muchas familias rurales en Ecuador, donde la pobreza y el abandono estatal siguen afectando a los más vulnerables. Varias organizaciones civiles y personas particulares comenzaron a coordinar donaciones de alimentos, cobijas y ropa.

Israel Chicaiza, el autor del video, aseguró que su intención era “mostrar lo que pasa en los lugares olvidados del país” y pidió que la ayuda llegue directamente a los menores, sin intermediarios.

El Gobierno responde con acciones inmediatas

Tras la difusión del video, el Ministerio de Desarrollo Humano anunció un plan de apoyo urgente. La institución informó que en un plazo de 15 días los niños recibirán una vivienda nueva y segura en la misma comunidad de Simiátug.

Además, se entregaron colchones, camas, alimentos no perecibles y ropa, mientras el Ministerio de Salud Pública inició una valoración médica de los cinco hermanos, de entre 7 y 16 años. El Ministerio de Educación, por su parte, coordina la reinserción escolar de la hermana mayor, de 14 años, quien había dejado de estudiar.

“El objetivo es garantizar que los niños crezcan en condiciones dignas, seguras y con acceso a educación”, indicó la cartera de Estado.

Un futuro con esperanza

Los cinco hermanos fueron trasladados temporalmente con su hermana mayor, quien ya es mayor de edad. Las autoridades aseguraron que se mantendrá un seguimiento permanente del caso y que se evaluará la posibilidad de brindarles atención psicológica.

La conmovedora historia de estos niños ha despertado la solidaridad de todo el Ecuador y ha puesto sobre la mesa la urgencia de fortalecer la atención a la niñez rural, especialmente en zonas alejadas y de difícil acceso.

Mientras tanto, cientos de ecuatorianos han ofrecido su apoyo para mejorar las condiciones de vida de los menores, demostrando que la empatía aún prevalece en medio de la adversidad.

Temas

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025