Del análisis de Cartas de Niñas, un libro editado por Plan Internacional, el 47 por ciento de las participantes denuncia violencia en sus hogares, escuela, espacio público, y un 94% ha tenido un caso de embarazo adolescente cercano, es un diagnóstico presentado por Elizabeth Chacón, Gerente de Plan Internacional – Manabí. Estos dos aspectos requieren más políticasLeer más
Por Redacción
17 de diciembre de 2016
Del análisis de Cartas de Niñas, un libro editado por Plan Internacional, el 47 por ciento de las participantes denuncia violencia en sus hogares, escuela, espacio público, y un 94% ha tenido un caso de embarazo adolescente cercano, es un diagnóstico presentado por Elizabeth Chacón, Gerente de Plan Internacional – Manabí. Estos dos aspectos requieren más políticasLeer más
Del análisis de Cartas de Niñas, un libro editado por Plan Internacional, el 47 por ciento de las participantes denuncia violencia en sus hogares, escuela, espacio público, y un 94% ha tenido un caso de embarazo adolescente cercano, es un diagnóstico presentado por Elizabeth Chacón, Gerente de Plan Internacional – Manabí.
Estos dos aspectos requieren más políticas para poder bajar esas estadísticas, aseguro la vocera institucional e indicó que «Uno de los logros de la información ha sido ser incidencia en la Asamblea para aumentar la edad para permitir el matrimonio en el país».
Los datos fueron compartidos durante la presentación en Manabí del libro que contiene 1.200 cartas de niñas y adolescentes entre 12 y 16 años de edad de 16 provincias del país.
Olmedo, Santa Ana, 24 de Mayo, Montecristi y Portoviejo fueron los cantones manabitas que formaron parte de este trabajo.
Detalles en la siguiente nota de Karen Cevallos para el Informativo NTI de Oromar Televisión:
Más información luego del vídeo.
Elizabeth Chacón, Gerente de Plan Internacional – Manabí, en entrevista para el Informativo NTI de Oromar Televisión, anunció el origen de los contenidos del libro, además explicó cuáles fueron las acciones emergentes que ejecutaron a raíz del terremoto, como una organización sin fines de lucro (ONG) que trabaja en Manabí desde hace algunas décadas.
Oromar Televisión, desde Manabí para Ecuador.
Hombre habría matado a su mujer en el norte de Ambato
14 de julio de 2023
Joven con discapacidad del 45% fue víctima de violación en Santo Domingo
12 de julio de 2023
9988 vistas
1240 vistas
782 vistas
757 vistas
661 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025