Manabí

Capturan presuntos responsables del asesinato de José Miguel Mendoza: operativo en cinco provincias

Entre los detenidos figura alias “Trompudo Guillo”, considerado cabecilla de una organización delictiva vinculada a más de 60 crímenes.

Por Alexander Calero

Actualizado: 30 de octubre de 2025

Capturan presuntos responsables del asesinato de José Miguel Mendoza: operativo en cinco provincias

La Policía Nacional detuvo a 12 personas durante un operativo simultáneo en cinco provincias, presuntamente implicadas en el asesinato del excandidato a la Alcaldía de Portoviejo, José Miguel Mendoza.


Anuncio

La Policía Nacional informó que los presuntos responsables del asesinato del excandidato José Miguel Mendoza fueron detenidos luego de 15 meses de trabajo investigativo.

Anuncio

El operativo, denominado “Gran Fénix 46”, se realizó de manera simultánea en Manabí, Pichincha, Los Ríos, Azuay y Cotopaxi, con la participación de 176 agentes policiales y 19 fiscales.

La acción buscó desarticular a “Los Pepes”, brazo armado de la organización Los Lobos, dedicada al sicariato y al narcotráfico en varias provincias.

Anuncio

Alias “Trompudo Guillo” y su historial delictivo

Entre los detenidos destaca alias “Trompudo Guillo”, identificado por la Policía como líder de la estructura criminal y vinculado a al menos 65 homicidios, entre ellos el de Mendoza, quien fue atacado por sicarios en moto mientras conducía su vehículo en Portoviejo.

La banda también sería responsable de la muerte de una familia completa, incluidos un bebé de un año, además de ataques a guías penitenciarios y múltiples extorsiones.

Los detenidos, once ecuatorianos y un venezolano, registran antecedentes por robo, asesinato y receptación.

Evidencias decomisadas y red de vigilancia ilegal

Durante los 26 allanamientos se decomisaron 11 armas cortas, un fusil, tres armas traumáticas, 162 cartuchos, 26 teléfonos, tres vehículos, cuatro motocicletas, chalecos antibalas, cápsulas explosivas, droga y prendas policiales falsas.

También se desmanteló un centro de monitoreo clandestino con más de 100 cámaras, que habría sido utilizado para seguir a las víctimas y vigilar movimientos policiales.

Las autoridades destacaron que este hallazgo confirma el nivel de organización de la banda desarticulada.

Los Pepes y su vínculo con el crimen organizado

Según los reportes policiales, Los Pepes surgieron en 2024 en Manabí, como un brazo armado de Los Lobos, con vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En operativos anteriores, como el realizado en Manta en junio de este año, se detuvo a doce miembros más de la red, debilitando su estructura criminal.

El ministro del Interior afirmó que los detenidos estarían relacionados con más de 60 homicidios, incluido el de Mendoza.

“Estos resultados confirman el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado”, señaló la autoridad.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025