Ecuador
Suspenden la Cacería del Zorro en Ibarra tras brote de influenza equina
Por Doris Rodriguez
19 de agosto de 2025
Suspenden la Cacería del Zorro en Ibarra tras brote de influenza equina
Anuncio
El Comité Organizador de la Cacería del Zorro informó este 18 de agosto la suspensión de la edición 2025, que debía realizarse el sábado 30 de agosto. La decisión responde a la notificación emitida por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad), que alertó sobre la presencia de influenza equina en varias provincias.
Anuncio
La medida busca proteger la salud de los caballos y garantizar la seguridad de los jinetes y asistentes a la tradicional competencia. El evento, considerado uno de los más emblemáticos de Ibarra, reúne cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
Situación epidemiológica
Anuncio
De acuerdo con Agrocalidad, hasta el 9 de agosto se registraron:
10 casos positivos de influenza equina.
3 en Pichincha.
2 en Imbabura.
4 en Chimborazo.
1 en Tungurahua.
14 reportes sospechosos que continúan en análisis.
La institución además recomendó evitar la movilización de caballos en las provincias afectadas y suspender todo tipo de evento masivo donde participen equinos, como medida preventiva frente a la propagación de la enfermedad.
La Cacería del Zorro es parte de la identidad ibarreña. La jornada inicia con un desfile por las principales calles de la ciudad, seguido de una competencia ecuestre en pista, en la que los jinetes intentan arrebatar la cola al participante disfrazado de zorro.
Más allá de su carácter deportivo, la actividad representa un atractivo turístico y económico para Ibarra y la provincia de Imbabura, con ingresos que benefician a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local.
La suspensión, aunque temporal, afecta directamente a quienes esperaban el evento como uno de los principales motores culturales y de entretenimiento del año.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025