Economía

Bono Raíces: conozca si usted es beneficiario y cuál es el cronograma para cobrar los USD 1.000

Solo una persona por núcleo familiar puede recibir el beneficio.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 25 de septiembre de 2025

Bono Raíces: conozca si usted es beneficiario y cuál es el cronograma para cobrar los USD 1.000

Dinero en efectivo. Imagen referencial.


Anuncio

Tras la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno anunció una serie de compensaciones, una de esas es el Bono Raíces.

Anuncio

Este beneficio consiste en un pago único de 1.000 dólares a pequeños productores agrícolas y pecuarios, a través de BanEcuador.

Para saber si usted califica para recibir esta compensación deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Anuncio

Estar registrado en las bases de datos de la Autoridad Agraria Nacional, para confirmar esto puede acercarse a BanEcuador.

Ser parte de una familia rural productora agrícola o pecuaria.

Tener 18 años o más.

No haber recibido el bono Catta Nuevo Ecuador.

Estar en situación de pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social.

No ser beneficiario de otros bonos del MIES.

No constar como fallecido en el Registro Civil.

No figurar como afiliado activo al IESS, excepto en el seguro social campesino o trabajadores no remunerados del hogar.

La entrega del bono es directa, no existe inscripción ni formulario, pues la selección se realiza automáticamente a partir de la información del Registro Social y la de Autoridad Agraria Nacional.

El depósito de los 1.000 dólares se realiza directamente a la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador. Para quienes no tienen cuenta se habilita la apertura de una de forma gratuita.

Cabe señalar que solo una persona por núcleo familiar puede recibir el bono. Una vez cumplidos los requisitos, BanEcuador envía mensajes de confirmación a los beneficiarios para que puedan cobrar.

El pago se realiza con un cronograma, de acuerdo al último número de la cédula de identidad: 1 y 2, los días lunes; 3 y 4, los martes; 5 y 6. Los miércoles; 7 y 8, los jueves; y, 9 y 10, los viernes.

Para cobrar, la persona deberá llevar su cédula y una planilla del servicio básico de los últimos tres meses. El bono se puede retirar en cualquier agencia de BanEcuador o por los canales electrónicos del banco.

Al momento unas 70.000 familias recibieron la transferencia en sus cuentas de BanEcuador. El Gobierno ha señalado que el bono llegará a 100.000 beneficiarios.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025