Seguridad
Los magistrados advirtieron que no permitirán más diferimientos.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 22 de octubre de 2025
Imagen de una pancarta exhibida durante los pedidos de justicia para los cuatro menores de las Malvinas.
Anuncio
La audiencia de juicio por el caso Malvinas en que son procesados 17 militares por la desaparición forzada y asesinato de cuatro menores de edad, se instaló a las 13:00 de este miércoles 22 de octubre de 2025 en la Unidad Judicial Albán Borja, norte de Guayaquil.
Anuncio
Sin embargo, tras menos de dos horas de iniciada la diligencia, el Tribunal Penal aceptó el pedido de uno de los abogados de los militares de diferir por única vez la audiencia. A este pedido se sumaron otros tres juristas.
Anuncio
La nueva fecha para la diligencia es el 5 de noviembre de 2025, a las 09:30 de forma presencial y virtual.
El Tribunal indicó que se contabilizarán los pedidos de diferimiento solicitados anteriormente en este proceso, para evitar que la prisión preventiva caduque. Incluso uno de los jueces decidió que se suspenden los plazos de la prisión para los procesados, es decir que las defensas no podrán alegar que la prisión preventiva caducó para intentar liberar a sus clientes.
Además, los magistrados del caso recalcaron que no se permitirá otro diferimiento de la audiencia por ningún motivo y que, una vez instalada el 5 de noviembre, continuarán todos los días hasta que culmine el proceso.
Los cuatro menores de las Malvinas: Josué, Ismael, Nehemías y Steven, desaparecieron el 8 de diciembre de 2024 en el sur de Guayaquil. Sus cuerpos fueron hallados incinerados en Taura, parroquia rural de Naranjal, el 24 de diciembre.
724 vistas
584 vistas
540 vistas
471 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025