Ecuador
El bolón y el encebollado de Ecuador se enfrentan al pan con chicharrón y al tamal de Perú, con votaciones muy ajustadas en TikTok, Instagram y YouTube.
Por Doris Rodriguez
Actualizado: 29 de agosto de 2025
El bolón y el encebollado representan a Ecuador en el Mundial de los Desayunos de Ibai Llanos. Foto: OromarTV.
Anuncio
El Mundial de los Desayunos de Ibai Llanos ha alcanzado su fase más emocionante: los cuartos de final.
Anuncio
Ecuador se enfrenta a Perú en una batalla culinaria donde el bolón mixto y el encebollado representan al país, mientras que el pan con chicharrón y el tamal hacen lo propio por Perú.
Estado actual de las votaciones
Anuncio
Las votaciones están reñidas en las principales plataformas sociales:
TikTok: Ecuador cuenta con 3.6 millones de «me gusta», mientras que Perú tiene 3.8 millones.
Instagram: Ecuador posee el 49% de los votos, y Perú el 51%.
YouTube: Ecuador tiene 254 k votos, y Perú 255 k. (Para votar en YouTube, es necesario ingresar al comentario de Venezuela, hacer clic en la foto de Ibai Llanos y acceder al comentario de Ecuador).
¿Cómo votar por Ecuador?
Para apoyar al bolón y al encebollado en este duelo decisivo, sigue estos pasos:
TikTok: Busca el video de Ibai Llanos titulado «ECUADOR vs PERÚ – MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS» y da «me gusta» al comentario que menciona a Ecuador.
@ibaillanos ECUADOR vs PERÚ | CUARTOS DE FINAL | MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS
♬ sonido original – Ibai
Instagram: Ingresa al perfil de Ibai Llanos, busca la publicación del duelo y participa en la encuesta seleccionando Ecuador.
YouTube: Accede al comentario de Venezuela en el video correspondiente, haz clic en la foto de Ibai Llanos y vota por Ecuador.
¡Vamos Ecuador!
La competencia está muy reñida, pero con el apoyo de los ecuatorianos podemos llevar al bolón y al encebollado a la semifinal. ¡No dejemos que Perú nos supere! Es momento de mostrar la fuerza de nuestra gastronomía y unidad nacional.
8800 vistas
4230 vistas
4059 vistas
941 vistas
776 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025