OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

Así fue la liberación de los policías que permanecían retenidos por una comunidad indígena en Cotopaxi

Los agentes permanecían retenidos desde el pasado lunes en una comunidad indígena de Cotopaxi, tras ser acusados de un presunto intento de asesinato contra el excandidato presidencial Leonidas Iza.

Por oromartv.com

22 de agosto de 2025

Así fue la liberación de los policías que permanecían retenidos por una comunidad indígena en Cotopaxi

Los agentes permanecían retenidos desde el pasado lunes en una comunidad indígena de Cotopaxi, tras ser acusados de un presunto intento de asesinato contra el excandidato presidencial Leonidas Iza.


Anuncio

Tres agentes de inteligencia de la Policía Nacional que permanecían retenidos desde el pasado lunes en una comunidad indígena de la provincia de Cotopaxi, tras ser acusados de un presunto intento de asesinato en contra del excandidato presidencial Leonidas Iza, fueron dejados en libertad.

Anuncio

Para que lo anterior sucediera, primero fueron sometidos a un juicio popular por autoridades de la justicia indígena, a las que confesaron que estaban espiando al dirigente.

El tribunal y la liberación

Anuncio

Un tribunal, compuesto por los líderes de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, determinó que los agentes Carlos Uvilla, Brian Díaz y Kevin Guamán son «culpables de invadir el territorio de los pueblos indígenas» y fueron dejados en libertad tras pedir disculpas públicas, reconocer que no tenían orden judicial para espiar a Iza y comprometerse a retirar cualquier denuncia en la justicia ordinaria por secuestro.

Los policías fueron capturados por la población después de que Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), denunciara un presunto intento de asesinato por parte de agentes de inteligencia que lo venían vigilando e incluso que supuestamente intentaron atropellarlo con un automóvil a la salida de su vivienda en la provincia de Cotopaxi.

En la audiencia pública, realizada en la comunidad de Planchaloma, los policías adujeron que cumplían órdenes, al señalar que tanto el pasado viernes como el lunes se les encargó verificar que Iza se encontraba en su vivienda, pero rechazaron haber tratado de matar al dirigente, al que denominaban bajo el pseudónimo de «cuy» (conejillo de Indias), roedor típico de los Andes.

El juicio se celebró con presencia de delegados de la Defensoría del Pueblo y de la Cruz Roja Ecuatoriana para velar por el estado físico de los uniformados.

Los integrantes del tribunal investigaron los teléfonos de los policías, quienes admitieron que la unidad de inteligencia de la Policía Nacional realizaba seguimientos a dirigentes sociales y que estaba infiltrada dentro de la Conaie, colectivo que encabezó los estallidos sociales de 2019 y 2022 contra los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), respectivamente.

De su lado, Iza aceptó las disculpas de los policías a nivel individual, pero no a nombre de la institución.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025