Ecuador
El informe de la Casa Militar derivó en una denuncia ante la Fiscalía de Babahoyo por tentativa de asesinato contra el jefe de Estado.
Por Alexander Calero
Actualizado: 25 de octubre de 2025

El presidente Daniel Noboa habló por primera vez sobre el presunto intento de envenenamiento. La artesana Yolanda Peñafiel, de Vinces, niega toda implicación y pide que se aclare el caso.
Anuncio
El presidente Daniel Noboa habló por primera vez sobre el presunto intento de envenenamiento detectado el 17 de octubre, durante un evento en Babahoyo, provincia de Los Ríos.
Anuncio
Durante una entrevista, el mandatario explicó que tres productos artesanales —una mermelada de tamarindo y dos mistelas, de cacao y chocolate— fueron analizados por la Casa Militar luego de ser entregados a su equipo de trabajo.




“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estuvieran juntos en esos niveles en un producto en particular”, aseguró Noboa.
Anuncio
Los exámenes confirmaron la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, sustancias altamente tóxicas y peligrosas para el consumo humano.
El informe, fechado el 21 de octubre, fue remitido a la Fiscalía de Babahoyo, que abrió una investigación por tentativa de asesinato. Los productos fueron aislados y destruidos bajo protocolo de seguridad para evitar mayores riesgos.
La versión de la artesana de Vinces
Tras conocerse el informe, la artesana Yolanda Peñafiel, oriunda de Vinces y con más de 30 años de trayectoria, rechazó cualquier implicación en el caso.
Explicó que los productos artesanales fueron entregados como parte de una canasta elaborada por una asociación local, sin que ella tuviera contacto directo con el personal de la Presidencia.
“Yo no sé quién cogió los productos. Los entregué para la canasta, pero no directamente a la Presidencia”, dijo la artesana.
Aseguró además que desconoce las sustancias químicas mencionadas en el informe y teme que la situación afecte su reputación y su emprendimiento, beneficiario del programa Emprende Mujerimpulsado por el Gobierno.
“No es justo que se intente dañar mi imagen y la de mi trabajo”, expresó.
Investigación en curso y silencio oficial
De acuerdo con la Casa Militar, las sustancias fueron detectadas durante una revisión rutinaria de los obsequios entregados al personal presidencial en el evento.
Aunque la denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía de Babahoyo, hasta el momento no ha habido una respuesta oficial por parte de la Casa Militar, más allá de un informe interno que circuló en redes sociales y generó debate público.
El caso cobró fuerza tras las primeras declaraciones del presidente Noboa, quien confirmó la autenticidad del informe y destacó el accionar de su equipo de seguridad para evitar una posible tragedia.
Mientras tanto, Yolanda Peñafiel afirmó que representantes de la Presidencia visitaron su taller artesanal para tranquilizarla y garantizarle que la investigación continuará hasta esclarecer los hechos.
Repercusiones y expectativa nacional
El presunto intento de envenenamiento ha provocado reacciones políticas y ciudadanas, mientras el país espera los resultados oficiales de la investigación.
Desde el Gobierno se ha destacado el rápido accionar del equipo de seguridad presidencial, mientras la opinión pública exige transparencia sobre el manejo de las pruebas y los posibles responsables.
Por su parte, Noboa insistió en que este hecho no detendrá el trabajo de su administración.
“Seguiremos actuando con firmeza, sin miedo y sin pausa. Nada nos va a detener”, aseguró el mandatario.
736 vistas
538 vistas
484 vistas
374 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025