OTV Logo
OTV Logo

Andrés Arauz le hace un pedido a Daniel Noboa

La tarde de este viernes, 26 de enero del 2024. El excandidato presidencial, Andrés Arauz, le pide a Daniel Noboa que no ratifique los acuerdos militares que firmó Guillermo Lasso con Estados Unidos.

Por Redacción

26 de enero de 2024

Andrés Arauz le hace un pedido a Daniel Noboa

La tarde de este viernes, 26 de enero del 2024. El excandidato presidencial, Andrés Arauz, le pide a Daniel Noboa que no ratifique los acuerdos militares que firmó Guillermo Lasso con Estados Unidos.


La tarde de este viernes, 26 de enero del 2024. El excandidato presidencial, Andrés Arauz, le pide a Daniel Noboa que no ratifique los acuerdos militares que firmó Guillermo Lasso con Estados Unidos.

La Corte Constitucional (CC) dio paso a que el Ejecutivo ratifique estos acuerdos sin necesidad de que pasen por el debate de la Asamblea Nacional. Estos convenios fueron negociados en el gobierno de Guillermo Lasso.

«Presidente Noboa,

No ratifique el acuerdo firmado por Lasso que unilateralmente otorga impunidad a militares, civiles y contratistas del Departamento de Defensa de EEUU en territorio ecuatoriano.

Este acuerdo violaría la disposición constitucional que le da a la Fiscalía competencias de investigar y formular cargos a extranjeros si los hechos se dan en territorio ecuatoriano.

Este acuerdo violaría la disposición constitucional que no se pueden establecer jurisdicciones especiales o cortes ad hoc.

Este acuerdo violaría la disposición constitucional que exige que el espectro radioeléctrico, como recurso estratégico, genere al menos el 50% de los beneficios al Estado.

El acuerdo otorgaría a título gratuito el espectro al Pentágono.

Este acuerdo violaría la disposición constitucional que otorga competencias de movilidad humana al Estado ecuatoriano en territorio ecuatoriano.

Este acuerdo violaría la disposición constitucional que otorga competencias a los municipios y prefecturas de cobrar peajes, y ni eso se respeta.

Este acuerdo violaría los plazos y notificaciones dispuestas en la Constitución y en la LOGJCC. Al haber declarado conflicto interno y vigente el derecho internacional humanitario en territorio ecuatoriano, el despliegue de tropas de EEUU requeriría aprobación legislativa sobre la base del War Powers Act. Por esta, entre otras razones, EEUU no publica este SOFA entre la lista de SOFAs en su página web.

Finalmente, no ratifique un acuerdo firmado por Lasso días después de la segunda vuelta pues hace parecer que fue un esfuerzo coordinado entre ustedes dos. Aproveche para renegociar semejante insulto y haga un buen acuerdo, en lo posible recíproco y acotado, que respete la Constitución que Ud juró defender» solicitó Arauz.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025