Economía
La AME también pide que los diálogos con los Ministerios sean «abiertos y transparentes»
Por Alejandra Loor
Actualizado: 1 de octubre de 2025
Patricio Maldonado, presidente de AME. Foto de redes sociales.
Anuncio
Este 1 de octubre de 2025, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), emitió un comunicado donde detalla los montos que el Gobierno central adeuda con los Municipios del país.
Anuncio
Según se indica en el escrito, la deuda se ubicaba en 543,71 millones de dólares, pero al cierre de septiembre a este valor se le suma un monto aproximado de 178,18 millones de dólares más por concepto de la alícuota mensual, por lo que el total es superior a 721 millones.
A decir de la Asociación, esta situación “pone en riesgo la sostenibilidad financiera de los gobiernos locales”.
Anuncio
La AME también se refirió a la reunión convocada por la Subsecretaría de GAD y varios Ministerios. En este sentido, exige que los espacios sean “abiertos, transparentes y con convocatoria formal al Comité Ecuatoriano de la Asociación, órgano legítimo de conducción y representación”.
Finalmente, el comunicado, firmado por el presidente de AME, Patricio Maldonado, señala que los municipios del Ecuador rechazan que la crisis financiera, que califican como la “peor”, sea utilizada como condicionamiento.
Cabe señalar que no es la primera vez que la AME reclama pagos millonarios al Gobierno central, sobre la deuda que acumula por conceptos como el modelo de equidad territorial.
1048 vistas
816 vistas
741 vistas
499 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025