Ecuador

Alias Fito ya está en EE.UU. y enfrenta cargos graves

El presidente Daniel Noboa confirmó el traslado y lo vinculó con el respaldo ciudadano a la consulta popular.

Por Alex Calero

Actualizado: 21 de julio de 2025

Alias Fito ya está en EE.UU. y enfrenta cargos graves

Anuncio

Adolfo Macías Villamar, alias Fito, ya se encuentra en Estados Unidos luego de ser extraditado este domingo, 20 de julio, en un operativo coordinado entre Ecuador y el Departamento de Justicia de EE.UU.

Anuncio

El líder de Los Choneros fue capturado el 25 de junio en Montecristi y trasladado bajo estrictas medidas de seguridad desde el aeropuerto de Guayaquil hasta territorio norteamericano.

Anuncio

Alias Fito será procesado en una corte del distrito este de Nueva York, donde enfrenta siete cargosrelacionados con narcotráfico, tráfico de armas y contrabando. Según la acusación, habría liderado una red de crimen organizado con vínculos internacionales.

Noboa vincula extradición con la consulta popular

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el presidente Daniel Noboa reaccionó con un mensaje directo:

“Hasta nunca, Fito”, escribió.

El mandatario atribuyó este resultado al respaldo ciudadano:

“Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular”, afirmó. También envió un mensaje a sus detractores: “Espero con gusto las teorías creativas que dirán que no”, agregó.

14 toneladas de droga incautadas: otro golpe al narcoterrorismo

En el mismo mensaje, Noboa también informó que el Bloque de Seguridad, conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, incautó 14 toneladas de droga en cinco operativos marítimos recientes, realizados en aguas internacionales.

“Eso representa 560 millones de dólares menos para el narcoterrorismo”, indicó el presidente.

El Ministerio de Defensa confirmó que los decomisos se lograron gracias a los acuerdos de cooperación binacional con Estados Unidos y a la política de seguridad ofensiva que lidera el Gobierno.

El caso más emblemático de la narcopolítica

Alias Fito se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024, justo antes de una intervención militar. Su escape desató una crisis nacional de seguridad, con motines, asesinatos, y la posterior declaración de conflicto armado interno por parte del Ejecutivo.

Con su recaptura y extradición, se cierra uno de los capítulos más críticos de la lucha contra el crimen organizado en Ecuador, mientras la justicia estadounidense se prepara para juzgarlo con base en evidencias compartidas entre ambos países.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025