Ecuador
Su defensa adelantó que se declarará “no culpable”; el proceso judicial podría extenderse por meses.
Por Alex Calero
21 de julio de 2025
Su defensa adelantó que se declarará “no culpable”; el proceso judicial podría extenderse por meses.
Anuncio
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, comparecerá este lunes 21 de julio a las 11:00 ante una corte del distrito este de Nueva York, en su primera audiencia judicial en Estados Unidos.
Anuncio
El líder de Los Choneros fue extraditado este domingo 20 de julio, tras permanecer bajo custodia en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
Anuncio
El narcotraficante enfrentará siete cargos que incluyen conspiración internacional para distribuir cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armamento desde EE.UU. hacia Ecuador.
Fito se declarará “no culpable”
Su abogado en Estados Unidos, Alexei Schacht, adelantó que Fito se declarará “no culpable” ante el juez.
Esto abrirá una etapa de investigación y presentación de pruebas por parte de la Fiscalía y la defensa, en preparación para un juicio posterior.
Durante la audiencia, se le informarán sus derechos y los cargos formales. La Fiscalía podría solicitar detención preventiva sin fianza, una medida común en casos de extradición.
Alias Fito permanecerá bajo la custodia de los US Marshals. No enfrentará cadena perpetua ni pena de muerte, tal como fue garantizado en el proceso de extradición.
Vínculos con el Cartel de Sinaloa y lavado millonario
Según la acusación oficial, Los Choneros habrían actuado en alianza con el Cartel de Sinaloa, enviando toneladas de droga desde Sudamérica hacia EE.UU. y Europa, vía Centroamérica y México.
Además, la justicia ecuatoriana investiga a su entorno cercano por lavado de activos. Su hermano Yandry Macías Villamar y la pareja sentimental de Fito, Verónica Briones, fueron detenidos semanas antes por presuntamente mover más de $24 millones de origen ilícito.
Captura en un búnker en Montecristi y extradición bajo reserva
Alias Fito fue recapturado el 25 de junio de 2025, escondido en un búnker subterráneo en Montecristi, provincia de Manabí, tras permanecer prófugo desde enero.
Su captura fue un objetivo clave del Plan Fénix del presidente Daniel Noboa, en el marco de la guerra contra el crimen organizado.
La extradición se concretó este domingo 20 de julio en un avión del Departamento de Justicia de EE.UU., que despegó desde Guayaquil y evitó sobrevolar el espacio aéreo de Cuba, según fuentes oficiales.
“Hasta nunca, Fito”, escribió el presidente Noboa en su cuenta oficial tras confirmarse el arribo del narcotraficante a Estados Unidos.
7942 vistas
1502 vistas
951 vistas
945 vistas
935 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025