Internacionales
El peligro de flujos de lodo y ceniza ha llevado al cierre de escuelas y carreteras. Expertos advierten que la actividad volcánica podría intensificarse en las próximas horas.
Por Alex Calero
Actualizado: 10 de marzo de 2025
Vista del Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla en Guatemala (FOTO REDES)
Anuncio
El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, ha entrado en erupción, provocando la evacuación de aproximadamente 900 personas y poniendo en riesgo a cerca de 30,000 habitantes de las zonas circundantes.
Anuncio
Evacuaciones Preventivas
Anuncio
Las autoridades han evacuado preventivamente a unas 125 familias de las comunidades de El Porvenir y Las Lajitas, en el municipio de Alotenango, debido al incremento de la actividad volcánica. Estas familias se han refugiado en albergues temporales o en casas de familiares y amigos.
Medidas de Seguridad Implementadas
Como parte de las medidas de seguridad, se han suspendido las clases en las escuelas cercanas al volcán y se ha cerrado temporalmente la carretera RN-14, que conecta comunidades aledañas. Después de varias horas de cierre, el paso en la RN-14 ha sido habilitado nuevamente.
Peligro de Lahares
El mayor riesgo asociado a esta erupción son los lahares, flujos de una mezcla de ceniza, roca, lodo y escombros que pueden sepultar comunidades enteras. En 2018, una erupción similar del Volcán de Fuego causó 194 muertes y dejó 234 desaparecidos.
Actividad Volcánica Actual
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la actividad efusiva del volcán ha generado el descenso de flujos piroclásticos por las barrancas del complejo volcánico. Aunque estos flujos son de características débiles y moderadas, existe la posibilidad de que se incrementen en las próximas horas.
972 vistas
799 vistas
775 vistas
615 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025