Ecuador

Agente del Servicio de Inmigración y Aduanas agrede a ecuatoriana en Nueva York: imágenes generan indignación

El incidente ocurrió frente a los hijos pequeños de la afectada, lo que provocó una reacción inmediata de rechazo.

Por Alexander Calero

Actualizado: 26 de septiembre de 2025

Agente del Servicio de Inmigración y Aduanas agrede a ecuatoriana en Nueva York: imágenes generan indignación

Momento en que la ecuatoriana Mónica Elizabeth Moreta yace en el piso tras ser agredida por un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas dentro de una corte en Nueva York.


Anuncio

El jueves 25 de septiembre de 2025 se conoció que, durante una cita judicial en Manhattan, un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas empujó y lanzó al piso a una mujer ecuatoriana mientras intentaba reclamar por la detención de su esposo.

Anuncio

La víctima fue identificada como Mónica Elizabeth Moreta, quien llegó a Estados Unidos en marzo de 2024 junto a su familia en busca de asilo. Ella acudía a la audiencia con su pareja, Rubén, y sus dos hijos menores de edad.

Los videos muestran cómo el uniformado la toma del cabello y la derriba al suelo, ante los gritos desesperados de los niños.

Anuncio

Testimonios y consecuencias

Tras la agresión, Mónica Elizabeth Moreta relató entre lágrimas: “Llévenme a mí también. A él lo van a matar”. El padre Fabián, activista proinmigrante que estaba presente, la asistió y la trasladó a una sala de urgencias, donde se le diagnosticaron moretones, aunque sin lesiones graves.

El Servicio de Inmigración y Aduanas no ha ofrecido un pronunciamiento oficial sobre la detención de Rubén ni sobre la agresión contra la ecuatoriana. La familia asegura que aún desconoce el paradero del hombre.

La falta de respuestas oficiales aumenta la preocupación por la seguridad del detenido y por la vulnerabilidad de la familia.

Reacciones en Nueva York

Tras el hecho, cientos de personas se concentraron frente a la corte de inmigración para protestar contra las prácticas del Servicio de Inmigración y Aduanas.

Las manifestaciones denunciaron que estos abusos forman parte de un patrón de violencia contra migrantes latinos en Estados Unidos.

Organizaciones de derechos humanos alertaron que los agentes suelen detener a personas que asisten a sus citas judiciales, lo que genera miedo y desprotección en la comunidad.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025