Salud

1.400 millones de personas en el mundo tienen presión arterial alta: informe de la OMS revela datos preocupantes

Esta enfermedad es una de las causas principales de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, nefropatía crónica e incluso demencia.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 26 de septiembre de 2025

1.400 millones de personas en el mundo tienen presión arterial alta: informe de la OMS revela datos preocupantes

Control de presión arterial. Imagen referencial.


Anuncio

El segundo informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mundial sobre la hipertensión arterial revela que, en 2024, 1.400 millones de personas tenían presión arterial alta y que solo una de cada cinco la tiene controlada, sea con medicamentos o actuando sobre los riesgos modificables.

Anuncio

La mayoría de personas afectadas viven en países de ingresos bajo y medio, con recursos limitados en sus sistemas de salud.

El estudio analizó los datos procedentes de 195 países y territorios, encontrando que en 99 de ellos, las tasas nacionales de control de la hipertensión se ubican por debajo del 20%.

Anuncio

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, señala que la hipertensión sigue siendo una de las amenazas más letales, pero también una de las más manejables.

Esta enfermedad es una de las causas principales de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, nefropatía crónica e incluso demencia. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar, pero sin medidas urgentes millones de personas seguirán muriendo.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS, declaró que “cada hora, más de 1.000 personas pierden la vida por accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio debidos a la hipertensión arterial, aunque la mayoría de esas muertes pueden prevenirse”.

De acuerdo a datos de la OMS, “de 2011 a 2025, las enfermedades cardiovasculares –entre ellas la hipertensión– supondrán para los países de ingreso bajo y mediano un costo de aproximadamente USD 2,7 billones, lo que equivale en torno al 2 % de su PIB combinado”.

El informe revela también que los medicamentos recomendados por la OMS contra la hipertensión, solo están disponibles de forma generalizada en el 28 % de los países de ingreso bajo, es decir en 7 de 25. Mientras que, en los países de ingresos altos el porcentaje llega a 93.

Ante esto, la OMS exhorta a los gobiernos para integrar el control de la hipertensión en los servicios de salud, con lo cual se puede salvar millones de vidas, ya que considera crucial poner en marcha políticas sólidas para sensibilizar a la población y ampliar el acceso a tratamientos para reducir las enfermedades cardiovasculares y las muertes.

De acuerdo al informe, entre los principales obstáculos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial están la debilidad de las políticas de promoción de la salud acerca de los factores de riesgo como el alcoholismo, consumo de tabaco, inactividad física, consumo de sal y de grasas trans, acceso limitado a dispositivos validados de control de presión arterial, falta de protocolos y de equipos de atención primaria debidamente capacitados, cadenas de suministro poco fiables y el elevado costo de los medicamentos, así como la protección financiera inadecuada de los pacientes.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025