Internacionales
Animales no deseados son sacrificados y dados a depredadores en zoológicos de Dinamarca, generando controversia.
Por Doris Rodriguez
Actualizado: 5 de agosto de 2025
Tigre de Sumatra es uno de los depredadores que se alimenta con los animales donados. Foto: Internet.
Anuncio
Varios zoológicos en Dinamarca han adoptado una práctica que ha generado tanto apoyo como críticas: recibir animales domésticos donados, como gallinas, conejos y cobayas, para alimentar a sus depredadores en cautiverio.
Anuncio
Los animales donados son sacrificados de forma cuidadosa y controlada antes de ser ofrecidos como alimento. Esta medida busca replicar lo más posible la cadena alimenticia natural de especies carnívoras como el león asiático, el lince europeo y el tigre de Sumatra, que se albergan en estos recintos.
Las autoridades de los zoológicos afirman que esta estrategia garantiza el bienestar físico y mental de los depredadores, al brindarles una dieta adecuada y estimular sus instintos naturales. Además, destacan que muchos de estos animales provienen de situaciones donde ya no pueden ser cuidados adecuadamente.
Anuncio
Sin embargo, la práctica no ha estado libre de polémica. Algunas organizaciones y ciudadanos han expresado su desacuerdo, cuestionando la ética de sacrificar animales domésticos, incluso si estos ya no son deseados por sus dueños.
La discusión sigue abierta entre quienes consideran esta medida una forma realista de conservación animal y quienes creen que deben buscarse métodos alternativos.
976 vistas
806 vistas
780 vistas
616 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025