Internacionales
Tras la victoria de Luiz Inacio Lula da Silva, los mercados financieros de Brasil planifican un sesión volátil, mientras que los inversionistas analizan las especulaciones sobre su gabinete y el riesgo de que Bolsonaro ponga en tela de juicio los resultados.
Por Oromartv
31 de octubre de 2022
Tras la victoria de Luiz Inacio Lula da Silva, los mercados financieros de Brasil planifican un sesión volátil, mientras que los inversionistas analizan las especulaciones sobre su gabinete y el riesgo de que Bolsonaro ponga en tela de juicio los resultados.
Anuncio
Tras la victoria de Luiz Inacio Lula da Silva, los mercados financieros de Brasil planifican un sesión volátil, mientras que los inversionistas analizan las especulaciones sobre su gabinete y el riesgo de que Bolsonaro ponga en tela de juicio los resultados. En la actividad previa a la apertura de Wall Street, el índice iShares MSCI Brazil, que incluye las principales acciones del país, cayó un 2,51% ante las expectativas de que el día estaría en números rojos.
Anuncio
Los inversores estarán vigilantes a los indicios de tensiones políticas que podrían provocar disturbios o frustrar el crecimiento de la economía más grande de América Latina. El Bovespa de Brasil ha subido un 14,8% en términos de dólares este año, el segundo más alto entre las tasas de referencia mundiales, y se prevé que la economía crezca un 2,7% en 2022, mientras que su moneda, el real, subió un 5,2% frente al dólar el viernes.
1621 vistas
1256 vistas
812 vistas
806 vistas
776 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025