Economía
El Gobierno busca proteger la industria nacional de ropa y calzado.
Por Alex Calero
Actualizado: 21 de junio de 2025

Temu se posiciona como una de las plataformas de compras online más populares entre ecuatorianos, especialmente por sus bajos precios.
Anuncio
La plataforma de comercio electrónico Temu, de origen chino, mantiene conversaciones con el Gobierno ecuatoriano para instalarse en el país. Según informó el Ministerio de Producción, ya se concretó una primera reunión entre la empresa y el ministro Luis Jaramillo.
Anuncio
El objetivo de Temu es invertir en infraestructura logística y aportar al desarrollo económico del país. Su modelo de negocio ha ganado fuerza en Ecuador por ofrecer productos como ropa, calzado y tecnología a precios bajos.




Anuncio
Nuevo arancel encarece las compras
Paralelamente, el Gobierno ecuatoriano activó un nuevo arancel de USD 20 para compras internacionales realizadas mediante el régimen courier 4×4, una medida que entró en vigencia el 16 de junio de 2025.
Este cambio afecta directamente a los usuarios de plataformas como Temu, que utilizan ese sistema para traer productos del extranjero. La medida busca proteger a las industrias locales, especialmente en los sectores de confección y calzado.
Impacto en el comercio electrónico
La combinación del interés de Temu por instalarse en Ecuador y la aplicación del nuevo arancel genera un escenario mixto para el comercio digital. Mientras se abren posibilidades de inversión extranjera, las compras en línea podrían encarecerse para los consumidores locales.
587 vistas
492 vistas
397 vistas
382 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025