Empresariales

Técnicos de la prefectura brindan ayuda integral a pobladores afectados por deslaves

La Prefectura de Chimborazo desplegó un equipo multidisciplinario de técnicos especializados para brindar apoyo integral a los pobladores afectados.

Por Redacción

Actualizado: 30 de abril de 2024

Técnicos de la prefectura brindan ayuda integral a pobladores afectados por deslaves

Anuncio

En respuesta a la reciente emergencia en varios sectores de Pallatanga y Cumandá, ocasionada por los deslaves registrados el pasado 21 de abril, la Prefectura de Chimborazo desplegó un equipo multidisciplinario de técnicos especializados para brindar apoyo integral a los pobladores afectados.

Anuncio

El equipo técnico de profesionales de la Prefectura se ha comprometido a ofrecer asistencia en diversas áreas fundamentales para la recuperación y reconstrucción de las zonas damnificadas.

Anuncio

Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo manifestó que el equipo de directores y coordinadores de: gestión de riesgos; obras públicas, fomento productivo; gestión empresarial, emprendimiento y comercialización; fomento agropecuario; así como la asistencia social del patronato provincial han acompañado a la autoridad provincial desde el mismo momento que se produjo la tragedia.

Miriam Cuenca, coordinadora de Gestión de Riesgos, informó a los pobladores de Chaguarpata, La Colombina, Laucay, San Pablo, La Soberana y Cruz de Hueso, que procederán con la implementación de medidas preventivas y planes de contingencia para reducir la vulnerabilidad ante futuros eventos naturales adversos y se coordinará la inmediata recuperación de la infraestructura vial para habilitar las rutas de acceso a las poblaciones y servicios básicos en las áreas afectadas.

Ángel Chafla, director general de Obras Públicas, manifestó que, con su equipo de expertos en infraestructura vial, procedió inmediatamente con la habilitación de la vía Pallatanga Cumandá que permitió el fluido del tránsito liviano y realizó una evaluación integral de cada punto crítico identificado, tomando en consideración tanto las condiciones del terreno como los posibles efectos de eventos climáticos futuros. Esta evaluación permitió establecer medidas de prevención y contingencia adecuadas para reducir los riesgos de deslizamientos y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.

Jerwin Cevallos, Coordinador de Gestión Empresarial, Emprendimiento y Comercialización manifestó que el GAD Provincial proporcionará orientación y recursos para la reactivación de negocios locales y la creación de nuevas oportunidades de desarrollo comercial.

Hipatia Hinojosa, Coordinadora de Fomento Agropecuario comprometió el apoyo en la rehabilitación de infraestructura agrícola y ganadera, así como la aplicación de medidas sanitarias para salvaguardar el bienestar del ganado, iniciando con la vacunación y fortalecimiento del ganado porcino, abundante en la zona.

El Patronato Provincial de Chimborazo a través de su director Darwin Poveda, informó que diligentemente se procedió a brindar la ayuda humanitaria con atención psicosocial y una vez que se reanude la transitabilidad vehicular acudirán con el furgón de la salud para brindar atención a las familias afectadas.

El prefecto de Chimborazo concluyó que, (…) “el compromiso de la Prefectura con la comunidad va más allá de la respuesta inmediata a la emergencia, y se enfoca en la reconstrucción de un futuro resiliente y seguro para todos los habitantes de nuestra provincia”.

Temas

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025