Ecuador
El primero ocurrió en Manabí en horas de la mañana.
Por Alexander Calero
19 de agosto de 2025
El primero ocurrió en Manabí en horas de la mañana.
Anuncio
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que este lunes 18 de agosto se registraron dos sismos en Ecuador. El primero se produjo a las 09:55 frente a las costas de Pedernales, en Manabí, con una magnitud de 3,5 y una profundidad de 6 kilómetros.
Anuncio
En la tarde, a las 18:58, un nuevo movimiento telúrico de magnitud 3,3 se originó en Samborondón, provincia del Guayas, a 44 kilómetros de profundidad.
Anuncio
Autoridades en alerta
Aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas, las autoridades mantienen alerta ante posibles réplicas y recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales.
Ecuador se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo, lo que explica la frecuencia de estos fenómenos naturales en el territorio nacional.
Ecuador en el Cinturón de Fuego
El Cinturón de Fuego recorre países como Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros, y concentra las zonas de subducción más activas del planeta. En Ecuador, los movimientos telúricos son recurrentes y forman parte de la dinámica natural del país.
3155 vistas
1311 vistas
813 vistas
807 vistas
715 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025