Ecuador
La ubicación del país explica la alta frecuencia de temblores.
Por Alex Calero
15 de julio de 2025
La ubicación del país explica la alta frecuencia de temblores.
Anuncio
Un temblor de magnitud 3.4 en la escala de Richter se sintió la tarde de este lunes, 14 de julio de 2025, en Ecuador.
Anuncio
Según el Instituto Geofísico del Ecuador (IG), el evento ocurrió a las 18:24, con una profundidad de 21 kilómetros.
Aunque no se reportaron daños, varios ciudadanos aseguraron haber sentido el temblor y compartieron sus experiencias en redes sociales.
[REVISADO]
Evento: igepn2025nsfx
Ocurrido: 2025-07-14 18:24:09
Mag.: 3.4MLv
Prof.: 21.0 km
Lat.: 2.679° S
Long.: 78.007° W
Localizado: a 30.39 km de Sucua, Morona Santiago
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/OoNNVtGcS9 pic.twitter.com/6kdzLVAj63
¿Por qué tiembla tanto en Ecuador?
Anuncio
Ecuador está ubicado en una de las zonas sísmicamente más activas del mundo.
“Nos encontramos en el Cinturón de Fuego del Pacífico”, explican los expertos. Esta región concentra la mayor cantidad de terremotos a nivel global.
La causa principal es la interacción entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana, que provoca un constante movimiento en la corteza terrestre.
A esto se suma que la actividad volcánica también genera sismos locales, especialmente en zonas inestables.
Ecuador experimenta una alta frecuencia de temblores por su ubicación geológica.
Los movimientos telúricos son monitoreados constantemente por el Instituto Geofísico.
1479 vistas
1003 vistas
690 vistas
577 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025