Internacionales
La filtración del iPhone 17 ha revelado cambios en su diseño y una nueva estrategia en su gama de modelos.
Por Alex Calero
Actualizado: 6 de marzo de 2025
Filtración del iPhone 17 revela cambios en su diseño. Los modelos Pro adoptarían un módulo de cámaras en barra horizontal, mientras que el nuevo iPhone 17 Air apuesta por un diseño más delgado y liviano. (FOTO REDES)
Anuncio
La filtración de la nueva línea del iPhone 17 ha generado debate entre los seguidores de Apple. La compañía prepara modificaciones significativas en el diseño, especialmente en los modelos Pro, lo que ha provocado opiniones encontradas en la industria tecnológica.
Anuncio
Anuncio
Una de las principales novedades es la reubicación del módulo de cámaras, que deja atrás la clásica disposición cuadrada para adoptar una barra horizontal en la parte superior trasera. Este cambio, similar al diseño de los Google Pixel, busca renovar la estética del dispositivo, aunque ha generado dudas sobre su aceptación en el mercado.
La filtración también reveló la existencia de un nuevo modelo denominado iPhone 17 Air, que reemplazaría al iPhone Plus. Este dispositivo se caracterizaría por un diseño más delgado y ligero, logrado gracias a un marco de titanio. Sin embargo, contaría con una sola cámara trasera, lo que podría limitar su atractivo en comparación con las versiones Pro.
Se espera que los modelos más avanzados incorporen carga inalámbrica inversa, permitiendo la recarga de otros dispositivos Apple desde el iPhone. Además, la compañía apostaría por mejoras en el sistema de cámaras, con el objetivo de optimizar la calidad fotográfica y de video.
Apple suele presentar sus nuevos dispositivos en septiembre, por lo que se prevé que la línea iPhone 17 sea anunciada oficialmente en esa fecha. Mientras tanto, la filtración ha abierto el debate sobre si los cambios en el diseño representan una evolución o una decisión arriesgada por parte de la compañía.
1048 vistas
859 vistas
742 vistas
512 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025